¿Por qué el SEO es mejor que el SEM?

El SEO, es decir, los resultados de búsqueda orgánicos, recaudan 51% del tráfico en sitios web. La segunda fuente con más éxito es la publicidad Display, que se hace a través del correo electrónico. Finalmente, el SEM, o las páginas pagadas representan apenas el 10%, informó Guillermo Valls, experto en SEO.
Aunque el SEM ofrece ventajas como poder elegir el mensaje que aparece en el buscador y crear diferentes versiones, no es la mejor opción.
Una vez que una empresa se ha logrado posicionar correctamente mediante SEO, sólo necesitará mantenimiento y optimización constante para conservarse en las primeras posiciones. Hay que recordar que el factor más importante para posicionar una página web es el contenido, según Un Community Manager.
Para sostenerse el SEM requiere dinero, cuando se deja de pagar, se detiene el tráfico de la página. Y para que Google muestre tu anuncio debe seguir ciertos lineamientos, resulta un problema que las palabras clave de AdWords no coincidan con el contenido que ofrece tu página, añadió Inquirer. net.
SWF/DF
Deja un Comentario