¿Por qué mis contenidos no son virales?

El sentido de generar y compartir contenidos para tu marca es que éstos se vuelvan virales y los usuarios de internet te conozcan, o en su defecto, que te amen. Pero cuando nadie le da like, share, RT, o comenta tus publicaciones es porque quizás estás haciendo algo mal.
A continuación algunos errores comunes señalados por opennemas:
Error #1: La hora no importa. Al menos Twitter y Facebook tienen momentos muertos y momentos en los que los usuarios están más activos, básate en eso a la hora de programar publicaciones.
Error #2: Tuitear una sola vez. Twitter es una red social en la que el contenido además de ser conciso es efímero por lo que debes programar tuits cada determinado tiempo con la misma información o no captarás la atención que deseas.
Error #3: Sólo existe Facebook y Twitter. Quizás tu mercado requiere un tipo específico de usuarios que no encontrarás en estas dos redes, aún cuando son las más populares. Prueba con Instagram, Pinterest y Google+ seguro en alguna de éstas consigues la atención que necesitas.
En su lugar, procura ser rápido a la hora de compartir noticias, si eres uno de los primeros en hacerlo conseguirás más viralidad que si lo haces días después.
Recurre a lo emotivo, si los hace reír, llorar o enfurecer seguro querrán que los demás compartan el mismo sentimiento.
No te enfoques en un sólo formato, además de utilizar textos, recurre a los videos o a las imágenes (si son graciosas, mejor), los usuarios de redes sociales no son especialmente amantes de pensar o esforzarse demasiado para consumir información, como explica el portal Obsession Media.
Respecto al qué compartir: las infografías, los e-books, los posts en forma de lista (10 cosas que debes saber sobre…), los rankings y los posts estilo “How to”, son, de acuerdo con Marketing Guerrilla, el material que con mayor facilidad de volverá viral.
SWF/DF
Deja un Comentario