Pull Marketing directo al Cerebro
Para realizar una campaña de pull marketing exitosa hay que anticiparse a los consumidores. Por ello, conocer la manera en que reacciona el cerebro ante ciertos estímulos ha sido de gran ayuda para las empresas y publicistas. A esta nueva ciencia se le llama Neuromárketing.
The New York Times explica que los neuromercadólogos sostienen que, dado que sólo el 2% del cerebro trabaja en las funciones conscientes, el marketing tradicional es inexacto, ya que los consumidores no pueden articular conscientemente las impresiones que fomentan su gusto por cierto productos.
Por ello, Puro Marketing, elaboró una lista de cuatro elementos en los que hay que centrarse para obtener buenos resultados:
• La velocidad de procesamiento de la información. La amígdala cerebral trabaja hasta 5 veces más rápido que el resto del cerebro. Esta regula las reacciones viscerales de la persona, y las impresiones que genera son más duraderas: Haz pull marketing que impresione y emocione.
• El potencial de las imágenes. El cerebro procesa 60,000 veces más rápido las imágenes que el texto. Además de que el 90% de los datos que poseemos son visuales.
• El recuerdo de los rostros. El cerebro es capaz de identificar emociones y expresiones a partir de un gesto. Por ello se recomienda utilizar rostros que generen empatía en los consumidores.
• La sensibilidad ante los colores. Más del 60% de nuestras emociones están influenciadas pors los colores. Utiliza un código de color claro.
El neuromarketing aún tiene mucho que investigar, pues el conocimiento que se tiene acerca del funcionamiento del cerebro humano está lejos de ser concluyente. Sin embargo, Business Know How recomienda que consideres algunos puntos más para desarrollar tu campaña.
Según este artículo, el cerebro:
• Se guía por emociones.
• Decide en términos de placer y dolor.
• Se deja influenciar por los principios y finales de las experiencias.
• Comprende sólo lo que es tangible o concreto.
Por último, recuerda que el neuromarketing sirve para elaborar estrategias exitosas de pull marketing, pero también para comprender mejor las necesidades de tus clientes, y para brindarles un mejor costumer experience.
SWF/DF
Deja un Comentario