Pyme: ¿por qué no le has entrado al comercio electrónico?

  • Sin Comentarios
  • 2085
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Las empresas pequeñas y medianas parecen seguir necias a explotar la mina del comercio electrónico.De acuerdo con la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) en 2013 se obtuvieron ganancias por 121.6 millones de pesos en ventas electrónicas. Sin embargo, sólo el 10% de las PYMES son parte del e-commerce en México.

Las formas de pago virtuales pueden generar desconfianza tanto para el consumidor como para las empresas, la directora del Instituto Nacional de Emprendedores (Inadem),  Adriana Tortajada Narváez dijo  para La Vanguardia que esta incertidumbre puede surgir tanto por el estado de artículo o la seriedad del servicio, así como la seguridad en el método de pago. Tortajada asegura que la desconfianza es el principal problema para el comercio electrónico.

Sin embargo, ya existen herramientas que le pueden dar a estos pequeños negocios la confianza de vender en internet y cambiar la experiencia de sus consumidores.

PayPal, que funge como interventor entre el negocio el consumidor con un sistema de pago seguro. La Banca low cost disponible en Oxxo o Banamex que dan la opción de pagar con débito y garantía de seguridad. Y pagos en tiendas de conveniencia que permiten hacer depósitos para el pago de servicios digitales.

Si eres dueño de una PyME, Circulo Marketing te recomienda ampliamente unirte al e-commerce para hacer crecer a tu pequeña empresa.

DF/SWF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones