¿Qué condiciona las decisiones de un centro de datos?

Para Forbes, la información es el nuevo oro y los centros de datos son las nuevas minas.
Mientras que Apple tiene planes de construir un centro con costo de 2.7 mil millones de dólares en Eemshaven, Holanda, Google y Microsoft ya comenzaron a construir sus propios centros en el mismo poblado. El año pasado, Twitter también anunció planes de expansión con un nuevo centro de datos, según comparte Data Center Knowledge.
¿Por qué invertir en un centro de datos?
Una de las razones por las que empresas como Google o Facebook construyen sus propios centros en lugar de rentar un espacio, es la economía de escala. La seguridad es otro motivo importante, en especial considerando el modelo freemium que emplean estos negocios, donde los consumidores intercambian información personal a cambio de servicios.
Tener un centro propio, también permite a la organización escalar su infraestructura basándose en la demanda del consumidor. Esto es en especial importante durante el periodo de prueba de ciertos productos.
Aunque parezca sorprendente, la decisión de localizar un centro de datos no depende de la tecnología. La decisión es una mezcla de factores como las finanzas, condiciones climáticas y disponibilidad de la red; los centros de datos más grandes utilizan la temperatura exterior para enfriar la infraestructura. Holanda es un lugar que además de poseer un clima ideal, encaja con las ambiciones de Apple de solo usar energía renovable para alimentar sus centros de datos.
En cuanto a la disponibilidad de la red y velocidad de conexión, algunas corporaciones prefieren asociarse con un centro de red en locaciones de tenencia múltiple, como Equinix, los cuales ofrecen conexión con otros clientes además de los propios. Así, las compañías pueden conectarse a un ecosistema de socios, proveedores de contenido, redes, operadores e ISPs.
Empresas como Equinix, aseguran además que sus conexiones son más seguras que aquellas de la red pública.
DF/SWF
Deja un Comentario