¿Qué pasa si no Destruimos la Meta Data?

Los metadata son toda la información personal que los los ISP (proveedores de servicios de internet, por sus siglas en inglés) almacenan. En algunos países la legislación les exige que estos datos se guarden por algún tiempo.
En Australia este tema ha causado revuelo, pues una propuesta nueva de retención de datos sugiere que las compañías de ISPs almacenen la información por 2 años. La gente y los medios informados, como The Register, piden una medida para destruir los metadatos o al menos una legislación que garantice su almacenamiento seguro.
El problema radica en que no hay una ley formal que impida que las compañías u organismos que tienen acceso a este banco de información los almacenen indefinidamente, no se les exige ni su destrucción ni su almacenamiento seguro.
Al mismo tiempo, existe un amplio registro de actividades policíacas en donde los metadatos han sido usados sin consentimiento de los propietarios o, en el peor de los casos, en su agravio.
El portal del AustLII (Instituto de Información Legal de Australasia) da cuenta de un caso de 1994, en donde se comenzó la investigación y persecución de 17 individuos por uso ilegal de información gubernamental.
A partir de entonces los casos no han parado, apenas el año pasado, también en Australia, una oficial de policía fue acusada y procesada por acceso ilegal a información de familiares desde una computadora del gobierno, según reporta Perth Now.
Es evidente que el gobierno y, en específico, los sistemas judiciales alegarían sobre la necesidad de mantener los metadatos como evidencia de posibles delitos. Pero queda claro que se debe trabajar en las condiciones específicas de almacenamiento para evitar el mal uso de la información por parte de agentes gubernamentales.
Si bien Australia se presenta como un país sobre el cual esta polémica se ha desatado, queda claro que hablamos de una situación mundial. ¿Qué estará pasando justo en este momento con toda nuestra información en varios países de América Latina o África en donde los índices de corrupción son más que alarmantes?
SWF/DF
Deja un Comentario