¿Se Acuerdan de los Smart Glasses de Google?

  • Sin Comentarios
  • 1758
  • 0
¿Se Acuerdan de los Smart Glasses de Google?

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Este es el tiempo de los dispositivos inteligentes, desde refrigeradores, lavadoras y teléfonos, hasta relojes. Estos últimos son fáciles de promocionar por lo práctico de su uso y poco a poco han ido escalando las aplicaciones que ofrecen al público.

Hace algunos años, Google lanzó los Google Glasses, un par de lentes que te permitían tener acceso directo a Internet, como lo reseña Mashable Pero, estos dispositivos tienen un reto grande para hacerse populares porque, al presentar la información, resultan muy invasivos.

Las dos opciones de funcionamiento para los smart glasses son: ofrecer una experiencia muy similar a usar anteojos normales donde los lentes funcionan como pantallas en las que se proyecta la información, o bien, tener una especie de doble pantalla en la que se despliega la información, y que es más cercano al uso de realidad aumentada.

Google no es la única empresa que ha incursionado en el terreno de los lentes inteligentes. Sony desarrolló un dispositivo que se adapta a cualquier par de lentes y los convierte en smart glasses. El aditamento funciona con lo que la compañía llama una micropantalla OLED, y hace que la información aparezca o desaparezca dependendiendo de hacia donde muevas la pupila. Así, las imágenes quedan en el punto ciego del ojo y solo las ves si diriges la mirada hacia allí, lo cual los hace mucho menos invasivos.

Por otra parte, Vuzix está preparando la nueva generación de smart glasses y cuenta con una inversión de $24.8 millones de dólares para ello. Google accedió a poner su microchip en este nuevo dispositivo que tendrá un diseño de Luxottica.

SWF/DF

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones