¿Se vale usar posts de otros?

La meta de escribir un blog es generar tráfico a tu sitio con contenido. Al simple hecho de copiar y pegar texto que no es tuyo se le llama plagio. Lo mismo va para sus imágenes. Si no se tiene el permiso o licencia no puede compartirla… bueno, siempre hay formas. Y legales.
Si leíste un post estupendo y te gustaría que más personas lo leyeran en tu página, coloca el enlace al texto original y así es posible parafrasear una o dos frases, se vale; pero escribe tu propio contenido (original) en torno a la referencia.
El portal Kiss Metrics recomienda ocupar la función de inserción real proporcionada por Twitter y Facebook, esto no sólo es legal, sino que legítimo con el autor original.
¿Quieres compartir una foto que te gustó? Usa los botones incorporados en la mayoría de los blogs (y todas las plataformas sociales) que ofrecen para proteger sus derechos.
De acuerdo con iStockPhoto.com para conseguir una foto creativa se puede optar por ir a Google y dirigirse al apartado “Búsqueda avanzada” donde puede filtrar su exploración con la selección “derechos de licencia y su uso”.
A pesar de que los parámetros de búsqueda te ayudarán a encontrar la imagen adecuada, asegúrate de leer y cumplir con los requisitos de atribución establecidos con cuidado al hacer clic a través al sitio donde se encuentra la imagen.
El hecho de que la imagen aparezca en los resultados de búsqueda no garantiza que pueda disponer de ella. Haga clic a través de la página de origen de la imagen y verifique su disposición.
¿Cómo controlar el robo de contenido? Google Autoría es una opción, pues exige aprobación de la señal de cualquier publicación sin el debido direccionamiento al blog original de Google Plus.
TalkWalker y otras alertas de Google puede ser configurados para monitorear el nombre propio, nombre del blog y el título de cada post.
DF/SWF
Deja un Comentario