Seguridad: El Reto A Superar

  • Sin Comentarios
  • 1557
  • 0
Seguridad: El Reto A Superar

Seguridad… Aquella certeza que todos buscan. Sin embargo, aun cuando existe, las dudas de un cliente pueden sobrepasar cualquier garantía que se les haga respecto a este tema.

Ya sea seguridad en el uso de un producto o servicio, evitar riesgos es una conducta humana que tiene impacto en todas nuestras decisiones. El problema es que evitamos los riesgos percibidos subjetivamente, y no siempre sustentamos nuestras decisiones en información racional, de acuerdo con una publicación disponible en la Wiley Online Library.

Así es que ya sea debido a mitos o malos entendidos, muchas personas no se atreven a comprar en línea, ya que algo no les sienta bien. Esta situación es un recurrente y muy serio problema para quienes dependen de sus ventas a través de internet. Sin embargo hay un par de cosas que pueden hacerse al respecto.

En primer lugar se tienen que identificar los motivos para que no se realicen compras en línea. Por ejemplo en México el 51% de personas  dice que le preocupa el tema de la seguridad en las compras por internet, de acuerdo con El Economista.

No obstante, la seguridad no es la única razón por la que la gente piensa dos veces antes de comprar algo en línea. Algunas otras de las causas por las que la gente es renuente son:

  • Nerviosismo para compartir información financiera
  • Miedo a que se generen cargos dobles
  • Desconfianza hacia los servicios postales y de paquetería
  • Preferencia por un trato humano al comprar algo
  • Malas experiencias pasadas con un sitio defectuoso
  • No poder ver el producto en vivo

¿Y ahora qué hago?

El segundo paso es hallar alternativas para que los usuarios se sientan más cómodos cuando lleguen a tu tienda en línea. No importa cuál sea su inconformidad, parte de tu rol es transformar todo aspecto de su experiencia en satisfacción completa.

Antes que otra cosa, debes asegurar que tus mecanismos en línea sean completamente confiables y sencillos de usar. Además debes proveer información detallada que explique cómo garantizas la privacidad de tus clientes y la seguridad del uso de sus datos.

¿No les agrada la falta de trato humano? Ofréceles un número para que los atiendan personalmente. ¿Les parece inconveniente no ver el producto antes de comprarlo? Ofréceles un periodo para devoluciones. ¿Les incomoda la mensajería? Absorbe el costo cuando su compra pase de cierta cantidad y garantiza su llegada puntual.

También ten la disponibilidad para ofrecer múltiples formas de pago. Quizás a tus clientes sí les interesa comprar desde la comodidad de su casa, pero no les gusta dar los datos de su tarjeta de crédito. Permíteles hacer depósitos bancarios o en tiendas de conveniencia.

Por ejemplo, el año pasado se anunció la creación de una tarjeta recargable para comprar en línea, por parte de MercadoPago (de Mercado Libre), MasterCard y Bansí. Así le garantizan a los usuarios que ellos tienen control de cuánto dinero le abonan, y no sienten que sus datos financieros son expuestos a riesgos en ningún momento.

El número de internautas en México pasa los 51 millones. El crecimiento del comercio electrónico en el país fue de 34% entre 2013 y 2014, con lo que alcanzó un valor de 162 mil millones de pesos, según el estudio hecho por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

Nuestra realidad demuestra que poco a poco se vencen las barreras que impiden a los clientes estar convencidos de una venta. Por lo tanto es el momento ideal para empujar las ofertas en línea y ofrecer a los clientes la comodidad y seguridad que tanto anhelan.

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones