SolarCity se avienta al abismo de la manufactura

Los inversionistas de SolarCity aplaudieron la decisión de adquirir la empresa fabricante de paneles solares, Silevo. La operación se concretó en 350 millones de dólares, de acuerdo con Techcrunch, de los cuales 150 millones serán pagados si se cumplen ciertos objetivos de costo y volumen.
Dentro de dos años podrán producir paneles con capacidad superior a 1 gigawatt anualmente, con ello, el inversionista Elon Musk que es también propietario y CEO de Tesla Motors, espera sustituir las baterías de sus coches.
La planta encargada de producir los prototipos, abriría en Nueva York, pero aún debe esperar por un acuerdo final con el Estado para ayudar a financiarlo.
Silevo ha desarrollado celdas solares de alta eficiencia a un bajo costo. Pete Rive, director de tecnología de SolarCity hizo una analogía sobre el material con el que trabajarán, que asegura es como:”la compra de un BMW al precio de un Ford”.
Otra de sus metas a corto plazo es producir paneles solares capaces de generar energía más barata que el carbón y que además tengan amplia disponibilidad, para la sustitución paulatina de los combustibles fósiles.
La compañía en la que Elon Musk apuesta sus millones se convertirá en un manufacturero de módulos solares, una industria que hasta ahora la ha dominado compañías chinas. De hecho, el edificio en donde se elaboran las piezas de Silevo tiene su sede en China.
Por otra parte, la compra de Silevo representa un riesgo debido a que la fabricación de paneles se encuentra en un momento de sobre oferta, situación que ha diezmado los beneficios en ese sector empresarial.
Ya hubo casos de líderes de la industria que se han declararon en bancarrota, como Suntech Power, recordó The Huffington Post.
Hasta ahora, la decisión sólo ha traído buenas noticias. Gracias a esta transacción, las acciones de SolarCity subieron: de 9.65 a 64.53 dólares, según una publicación de The Wall Street Journal. ¿Qué pasará en el futuro? Nadie tiene la respuesta aún.
SWF/DF
Deja un Comentario