Starbucks: Más Allá Del Bien Y Del Mal

Hoy muchos medios comenzaron a dar cobertura a una especie de noticia, que no sería importante si no fuera precisamente por quienes la publican. Como cada temporada navideña, Starbucks lanzó sus envases de temporada. Cuando normalmente tenían motivos sobre el invierno y los adornos populares como pinos, copos y hombres de nieve, ahora sólo es un vaso rojo.
Esta decisión de la compañía, desató comentarios extraños. Algunas personas comenzaron a publicar comentarios en redes sociales argumentando que era parte de una práctica en contra de la navidad, de acuerdo con CNBC. Según ellos, la marca tiene una política en contra de las fiestas de esta época, debido a una agenda particular.
Irónico fue que hasta Donald Trump se involucró. Dijo que quizás sería conveniente un boicot contra Starbucks, antes de desestimar el tema, según CBC. En general, personas sumamente conservadoras han criticado el nuevo vaso. Mientras tanto, otros se burlan de ellos, argumentando que es ridículo pedir cierta iconografía y que se trata simple y sencillamente de un vaso, nada más importante ni trascendente.
La realidad es que actualmente, una marca puede generar alboroto y ser motivo de noticia por algo tan casual como esto. La situación permite ver el peso que tienen las empresas tan famosas en la sociedad capitalista actual. Asimismo resulta curioso que se ignoren aspectos más importantes sobre la organización famosa por su modelo de negocios y el estatus que vende.
Uno de los días celebrados en la sociedad estadounidense es el Día de los Veteranos. En él, que se lleva a cabo cada 11 de noviembre, se conmemora a quienes han servido en sus fuerzas armadas. Para aprovechar la fecha, Starbucks hizo un anuncio que bien merece más atención, por dos razones.
La primera es que es mucho más impactante para la sociedad que el diseño de un vaso. La segunda es que pone un ejemplo a seguir, acerca de relaciones públicas y responsabilidad social. Se trata de una adición a su programa de licenciaturas para empleados, en convenio con la Universidad de Arizona.
Ahora, con motivo de la fecha próxima a celebrarse en EUA, se extendió el programa a familiares de veteranos. Las condiciones son que todos aquellos trabajadores de Starbucks que hayan formado parte de las fuerzas armadas (desplegados o en reserva) y ahora trabajen 20 ó más horas a la semana en la compañía, pueden aplicar para este programa no sólo para ellos, sino también para su cónyuge o hijos.
Esto también aplica para quienes laboren en este negocio y sean parte del ejército, marina o fuerza aérea actualmente. A la fecha, más de 4 mil personas han sacado ventaja de la iniciativa original que comenzó en 2014 de acuerdo con CNN. El trato con la universidad establece que ésta cubrirá el 42% de cada colegiatura, con la corporación cubriendo el resto de la misma, menos costos de becas que pueda tener el estudiante.
Vínculos de este tipo entre la iniciativa privada y los esfuerzos por mejorar la educación, son de gran ejemplo tanto para empresas como para instituciones académicas.
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario