Tu Primer Cliente: el principio de todo

Has pasado de ser empleado a ser empleador. Eres un experto en tu negocio, has empezado con inversión de capital y te dispones a buscar a tu primer cliente. Tienes un buen producto y todos los elementos que se recomiendan, pero ese primer cliente puede tardar en llegar, de hecho puede ser más difícil de lo que crees conseguirlo. Pero no dejes que esta experiencia sea un obstáculo.
El poder de obtener tu primer “sí” en una venta puede ser enorme. Cuando recién comienzas a vender, o estás en los primeros pasos de tu empresa, puedes sentir que las puertas están cerradas en todas partes. Puedes pasar horas llamando por teléfono o entregando tarjetas de presentación sin recibir una llamada o respuesta positiva. Pero una vez que convences a la primera persona de hacer negocios contigo, ésta se convierte en el mejor impulso de crecimiento y expansión que puedes tener.
Según Inc.com, el efecto dominó que se genera a partir de obtener tu primer cliente puede hacerte sentir invencible. Tu autoestima mejorará sustancialmente y tu confianza será un puente para conseguir más y más clientes. A su vez tu equipo empezará a trabajar más duro, con la promesa de conseguir más ventas y con una carga de trabajo mayor, pues nacen nuevas responsabilidades que los mantendrán ocupados.
Esta experiencia te permite abrirte a nuevas oportunidades así como obtener una cadena de recomendaciones que empiezan por ese primer cliente. De acuerdo con Women For Hire, para conseguir esta meta, puedes utilizar diversas herramientas: desde redes socialesque te darán notoriedad, hasta ser activo en discusiones o foros de tu industria; o hacer content marketing.
También puedes colaborar con otros negocios. Si tu industria lo permite, haz alianzas estratégicas que traigan beneficios mutuos, informó Small Biz Trends.
SWF/DF
Deja un Comentario