¡Tú también puedes hacer tu marca súper!

Por Aline Valdez
Seguro te ha pasado que cuando vas a la tienda a comprar un cereal, te quedas mirando el anaquel y siempre terminas eligiendo aquel que te hace sentir contento, que le tienes cierto cariño, aun cuando hay marcas mucho más económicas. A veces el sabor es el mismo, pero el lugar que ocupan en nuestro corazón y en nuestra mente no es igual.
Existen en todo el mundo instituciones que miden, por llamarle de alguna manera, las acciones que una empresa realiza, como la responsabilidad social empresarial, el ambiente laboral y las condiciones para trabajar, son tan sólo algunos ejemplos de esto. Hoy sabemos que también hay una que mide esa lealtad que le tenemos a las marcas.
Ese organismo que mide el posicionamiento de una marca en el mercado y en la mente de sus consumidores se llama Superbrands Limited, una organización independiente que nació en Reino Unido en 1995. A México llegó en 2004 y desde entonces se ha encargado de evaluar a miles de marcas que día a día trabajan para permanecer en la preferencia de sus consumidores potenciales.
Superbrands Limited es una organización independiente cuya misión es identificar, evaluar y rendir tributo a las grandes marcas. El comité evaluador de cada país donde existe Superbrands –que ya suman 84–, está conformado por un Consejo de Marcas, integrado por destacadas personalidades de los medios de comunicación y de la mercadotecnia.
El consejo evalúa de entre los cientos de marcas que se postulan, tres elementos fundamentales para saber si realmente son súper marcas: 1. Longevidad (que la marca tenga una antigüedad mayor a cinco años); 2. Presencia en el mercado (niveles de ventas, comercialización); y 3. Fidelidad de los consumidores (¿es realmente una marca querida para los consumidores?).
“Cumplimos 10 años en México, como una institución que reconoce a las marcas, no como alguien que los mide o los rankea. Nosotros sólo recibimos la calificación del consejo, escribimos la información que los hizo ser calificados como súper marcas y los integramos a un libro con alto diseño editorial que después se comercializa”, explica Norma Torres Navarrete, directora general de Superbrands México.
Cada año, el Consejo de Marcas recibe un listado de 1,000 marcas, que califican de acuerdo a los criterios ya señalados. Las marcas que tienen una calificación sobresaliente obtienen el prestigioso estatus de “Gran Marca de México” (Superbrand) y se le invita a participar en el proyecto; las que acceden proporcionan su información para participar en el libro.
“Se espera que este 2014 participen más de 50 marcas en este material. A las ‘super marcas’ se les da un sello que pueden usar en sus páginas web y en la papelería. A ellos les funciona como un medio de promoción entre sus clientes y los medios de comunicación, hasta entre la gente que labor en la compañía”, profundiza Juan Martínez Dugay, presidente de Superbrands México.
Para la próxima edición del libro “Superbrands México”, ya se tiene confirmada la participación de marcas como +Kota, Benedettis Pizza, Jumex, Kodak, Macma, MTV, Nickelodeon; Philips; Quaker State, Suzuki, entre otras.
Como parte del Consejo de Marcas para este año, también ya se tienen a los integrantes que estarán en él. Algunos de ellos son los siguientes: Ana María Berlanga, presidente de Olabuenaga Chemistri; Andrzej Rattinger, director general de Merca2.0; Dr. Carlos Gómez Palacio y Campos, director de la Escuela de Comunicación en la Universidad Anáhuac; Carlos Vaca, presidente de BBDO México y otras personalidades.
En nuestro país se han publicado seis libros, que en conjunto han rendido tributo a cerca de 140 marcas. En los 19 años de existencia de Superbrands Limited, la organización ha otorgado el reconocimiento a más de 14,000 marcas.
La difusión de este reconocimiento y su desarrollo se hace solamente a través de relaciones públicas. Aún no se desarrollan esfuerzos en redes sociales u otros medios alternos.
Deja un Comentario