Volver Al Futuro Y Sus Predicciones

Era la mitad de la década de los 80 y el mundo en general vivía tiempos de esperanza, mientras nos alejábamos de la guerra fría y la tecnología empezaba a dar pasos agigantados hacia un futuro incierto, pero alentador para la mayoría.
Durante el verano aparecería una película que vendría a cambiar la forma en la que veíamos, o esperaríamos, ese lejano futuro. Robert Zemeckis y Bob Gale escribieron la historia de un joven que viajaba en el tiempo para poder cambiar el destino de su familia y de él mismo, con la ayuda de su amigo un doctor que había inventado una máquina del tiempo.
Sin duda una historia que llamaba la atención en la época. Así se estrenaría Back to the Future, siendo un éxito en las pantallas de los Estados Unidos y, eventualmente, del mundo entero.
Sin embargo no es sino hasta la segunda parte de esta saga que Marty McFly, el joven viajero, es llevado al futuro por el “Doc”, para intentar cambiar el destino de sus futuros hijos y de él mismo. Y aquí es justamente en donde empieza a tener sentido este artículo, que como ya deben saber intenta hablar sobre las predicciones que a 30 años de esta sensacional película se han dado y otras que siguen lejos de ser reales.
Ok. ¿Están listos? ¿Cuáles de las “predicciones” de Volver al Futuro se han hecho realidad?
Le atinaron:
1.- Videoconferencias.
Y bueno, no sólo fue Volver al Futuro. En realidad este tema de las videoconferencias era recurrente en prácticamente todas las películas o series de hace 30 ó más años. A fin de cuentas, sí tenemos videoconferencias, aunque a decir verdad no siempre son efectivas. ¿Cuántas veces te ha pasado que a media videoconferencia la conexión a Internet haga de las suyas?
2.- Google Glass
Ok, ok… no le llamaron Google Glass, pero sí podemos ver en el película cómo Michael J. Fox, personificando a su futura hija, toma sus lentes y ve quién está llamando a casa.
3.- Películas en 3D
A pesar de que este verano no podremos ver Tiburón 19, dirigida por el hijo de Steven Spielberg, sí podemos ir al cine a ver películas en tercera dimensión…
4.- El Internet de las cosas (IoT)
Formalmente aún no estamos ahí, pero sí podemos ver en el futuro de Volver al Futuro una casa completamente automatizada, ventanas con proyecciones, cerraduras digitales, luces que reciben comandos de voz, etc… Lo que al día de hoy conocemos como “El internet de las cosas”.

5.- Los Cachorros de Chicago ganan la serie mundial.
Bueno esto no ha pasado, pero están en la final de división, entonces todavía es posible y la verdad es que sería lindo que pasara.
No le atinaron:
1.- Coches voladores
Uno de los sueños más anhelados por el ser humano aparentemente, tener autos voladores… Quiero imaginar la Ciudad de México con millones de autos volando. Si la gente no sabe manejar en el suelo imagínense volando, afortunadamente no le atinaron a ésta.
2.- Rehidratador de Alimentos
“Nadie hidrata pizza como tú, abuela”… Bueno pues, nadie dirá esta frase en los próximos días, al menos en la vida real. No, aún no existen los rehidratadores de comida, aún tenemos que lidiar con los 30 minutos que tarda en llegar la pizza a nuestras casas.
3.- Las máquinas de Fax
Aparentemente hace 30 años era lo que “venía” y era tecnología de punta, entonces imagino que se pensaba que en estas fechas tendríamos faxes por todas nuestras casas. Y no, el fax, sabemos, es una tecnología en desuso, y que ha sido sustituida por cosas mucho más prácticas.
4.- Ropa y Tenis autoajustables
Por más que Nike haya sacado una edición especial, no es algo que la gente común use, entonces no Marty, si caes al agua tu ropa no se va a secar y debes comprar tenis de tu talla.

5.- Patinetas voladoras
Esto es quizá lo más triste de todas las predicciones fallidas, porque a todos nos encantaría probar una patineta voladora, sin duda. Aunque se han hecho ya varios experimentos y diseñado algunos prototipos, no es un producto que se pueda comprar en las jugueterías o tiendas especializadas… Seguiremos esperando.
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/R6HYvxd_K4Q?rel=0″ frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
Después de 30 años, el Doc Brown y Marty McFly se reencontraron en un anuncio de Toyota para hacerse estas mismas preguntas inspirando al humilde autor de este artículo a escribirlo.
¿En qué más atinaron y en qué fallaron en sus predicciones?
Juan Campo
Deja un Comentario