Apple Watch llegó tarde, es cierto

Pero rompiendo las reglas no escritas, no siempre el que pega primero pega dos veces. Y es una lección que Apple está dándole a la industria quienes a más de un año del rumor del lanzamiento del Apple Watch se apresuraron a lanzar dispositivos tratando de ganar market share antes de la llegada del esperado dispositivo de la manzana plateada.
Y muchos posiblemente nos llevamos la misma percepción, que Apple llegó tarde cuando Tim Cook daba los pormenores del nuevo gadget; lo que posiblemente muy pocos sabíamos era que en la primera línea de asistentes a la presentación que se celebró en el Flint Center de Cupertino, contaba con la presencia de Angela Ahrendts exejecutiva de Burberry, Paul Deneve exejecutivo de Yves Saint Laurent y Patrick Pruniaux, exejecutivo de Tag Heuer, tres personas clave quienes durante los últimos meses – entre otros más – se han sumado a las filas de Apple, en efecto, todos ellos provenientes de las marcas de lujo.
¿Será realmente que Apple Watch entró tarde a la categoría de relojes inteligentes? O lo que realmente tardamos en vislumbrar es que Apple Watch está incursionando en – o “creando” – una categoría “híbrida” donde los artículos de lujo juegan otro papel muy diferente a los bytes y terabytes.
En la antesala del lanzamiento, a inicios del mes de septiembre, leímos sendos artículos donde el vicepresidente ejecutivo de diseño de Apple, el ya legendario en vida Jonathan Ive, proclamaba a los cuatro vientos: “Suiza está en problemas”, un insight que llegaba demasiado tarde a oídos de Samsung y Sony sus principales competidores quienes semanas antes lanzaban Samsung’s Gear S de pantalla curva y Sony SmartBand Talk y Sony SmartWatch 3 respectivamente, tratando de bloquear el nuevo lanzamiento de Apple.
Y no es menor el tema, fuentes filtraron a Bloomberg que Apple estaba invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnología táctil con cristales de zafiro sintético; lo que hizo pensar a muchos en el remplazo de Gorilla Glass en los dispositivos, y desde ahí se lanzó la pregunta: ¿por qué Apple tiene meses invirtiendo en este tipo de desarrollos? Un elevado costo que de usarse en iPhone impactaría de sobremanera en el precio final del dispositivo. La respuesta la obtuvimos el pasado 9 de septiembre.
Apple Watch llegó tarde, es cierto, pero se inserta en una categoría creando un sub-segmento nuevo: los artículos de lujo inteligentes; le abre un océano azul como lo describiría W. Cham Kim en su libro bajo el mismo nombre; ¿Cuál habrá sido la reacción de Boo-Keun Yoon CEO de Samsung? ¿Alianzas apresuradas con Montblanc para una posible pluma de lujo inteligente?
La respuesta de seguro la tendremos en el Internacional CES en Las Vegas a inicios de año, ya veremos.
****Mauricio Martínez es Industry Marketing Manager en SAP México
Deja un Comentario