Premios Oscar: De DiCaprio A La Controversia

El domingo podremos disfrutar (o burlarnos o ignorar) los premios Oscar otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. El evento reúne a la mayoría de los más famosos de Hollywood en todo aspecto, desde la preproducción hasta la filmación y posproducción.
Este año se celebra la 88ª entrega de los premios Oscar y el evento parece tener cautiva la atención de muchas audiencias, por diferentes razones. Para empezar están los que disfrutan de ver quién gana y quién no, ya sea por puro entretenimiento y disfrute del cine de Hollywood, o por atinar a los nominados que obtendrán el galardón.
Las categorías premiadas este año son 24 y en la más esperada, la de Mejor Película, hay 8 cintas nominadas, de acuerdo con el sitio oficial de la BBC. Sin embargo son otras nominaciones las que han causado atención mediática.
Por un lado se ha desatado controversia debido a que las categorías que reconocen a mejores actores y actrices, tanto principales como de reparto incluyen a 20 nominados (5 por categoría) caucásicos, de acuerdo con las listas oficiales de la Academia.
Se ha desatado gran controversia ya que muchos dicen que la falta de representación de minorías es un problema grave. Algunos culpan a la organización misma, mientras que otros señalan que sería incorrecto nominar sólo para cumplir cuotas y que el problema es cultural en Hollywood por no ofrecer más variedad de roles a minorías, así como asignar algunos personajes no caucásicos a “gente blanca”.
Por otra parte, la nominación de Leonardo DiCaprio contrasta con la seriedad del asunto de las minorías. En su caso es el actor blanco que la Academia ha enemistado. Su talento es indiscutible, pero ha sido nominado 4 veces como actor y 1 (compartiendo crédito) como productor sin llevarse la estatua dorada a casa.
Este año será su quinta nominación como actor y en las redes sociales han surgido burlas, peticiones y hasta juegos con motivo de darle su merecido premio. Si lo gana, el lunes seguramente leeremos titulares como “no era su mejor película, sino una deuda” y si lo pierde dirán “la Academia no iba a ceder ante la presión” o “¿por qué es bueno que DiCaprio no gane?”.
Y ya que mencionábamos a los medios hace unos párrafos, aquí hay un dato peculiar. Este evento supera al Super Bowl en los costos para anunciantes. Aunque el costo neto por espacios de 30 segundos es más alto en el evento deportivo, la relación entre el costo y la audiencia alcanzada es más alta en los Oscar.
El año pasado cada dólar le daba un aproximado de 25.4 espectadores por comercial a los anunciantes durante el Super Bowl, mientras que en la premiación cada dólar equivalía a 22.6 espectadores alcanzados, según Forbes.
Después de todo, alguien tiene que pagar por el evento. Entre la renta del teatro, la cena, los preparativos, los galardones y hasta los regalos que dan a cada nominado, sin olvidar la publicidad del evento, se estima que el costo total del evento sea de más de $100 millones de dólares, según Time.
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario