¡Actitud y Ser Feliz!

  • Sin Comentarios
  • 3517
  • 0

Les comparto que tengo un hijo que esta cursando la secundaria; y como cualquier papá estoy preocupado porque mi hijo asista a la escuela y la aproveche,  que coma lo  más nutritivo posible, que se ejercite, se divierta sanamente y maneje adecuadamente su tiempo libre.

En la casa se le pide que cumpla con sus “responsabilidades”, que se esfuerce en la escuela, que saque buenas notas, que entregue el 100% en lo que hace, que tenga curiosidad por aprender, y que siempre confíe en sí mismo.

Quedé muy sorprendido cuando me dijo que como papá le estaba coartando su libertad, que le estaba limitando su desarrollo como niño, y que no le estaba dando la oportunidad de ser feliz.

Lo que mi hijo pide para ser feliz es compartir con los vecinos, pasar tiempo en dispositivos electrónicos, jugar en la consola de videojuegos, ver la Televisión….

Tuve la oportunidad de asistir a una plática en la que descubrimos que las empresas actualmente tienen que adaptarse y están cambiando para reclutar gente valiosa que aporte valor y haga una diferencia.

Descubrimos que hoy tiene un peso importante tener una licenciatura, una maestría o un doctorado, pero también entendimos que eso ya no es lo que hace diferencia para conseguir un puesto relevante, o a un candidato diferente.

Puntualmente, una empresa líder en lo que hace, con resultados espectaculares en los últimos años, compartió su secreto para seguir siendo exitosa y seguir a la vanguardia.

En la entrevista de reclutamiento y selección hacen un filtro muy sencillo: descubren si el candidato tiene actitud y si el candidato es feliz. Han logrado entender que es mucho más fácil integrar un equipo de trabajo cuando las personas tienen actitud de trabajar, actitud de aprender y actitud de lograr resultados.

Si además de la actitud, el candidato es una persona feliz, disfrutará lo que hace, encontrará el lado positivo a los retos, estará dispuesto a aprender cosas nuevas de buen humor, no generará grillas ni conflictos, se integrará de manera natural en los equipos de trabajo y permitirá que fluya la buena vibra y la energía positiva.

Un ejemplo muy concreto de esta situación, es un jugador de futbol, un dotado de cualidades en la cancha, pero conflictivo en el vestuario; Terminará por no hacer equipo, y en el tiempo, el entrenador entenderá que es mejor prescindir de él que conservarlo.

Afortunada y desafortunadamente estamos despertando a esta nueva etapa, en la que se confirma que la persona es lo más importante; lo más preocupante es que los requisitos que están empezando a buscar algunas empresas es actitud y felicidad.

En qué mundo estamos viviendo que necesitamos encontrar gente feliz para trabajar en nuestras compañías y lograr resultados.

Tanta verdad encuentro en los comentarios de un niño de secundaria que me pide primero ser feliz, que lo demás llegará por añadidura.

Conclusión:
1. Actitud y felicidad son clave para encontrar personas valiosas, diferentes y que aporten valor.
2. Las empresas están cambiando y se están adaptando a nuevas condiciones.
3. El trabajo en equipo y el foco en objetivos sigue siendo un diferencial importante para ser considerado en empresas competitivas.

_______________________________
Alfonso Ríos Torres//Digital Friks.
@ponchorios @Digitalfriks

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones