Ahora las Herramientas Digitales Manejarán tu Auto

Supuestamente durante este 2015, veríamos un DeLorean surcar por los cielos, y más impresionante aún, una patineta voladora. Desafortunadamente estas ideas seguirán formando parte de la ciencia ficción, por lo menos por algunos años.
Google espera, por lo pronto, ser el ganador en la carrera en el desarrollo de los “Driverless Cars”, a la cual se han unido armadoras con años de experiencia en el desarrollo de autos y camionetas que requieren un piloto, apoyándose evidentemente por herramientas digitales como Google Maps.
Mercedes Benz, quien durante años ha sido sinónimo de innovación en la industria automotriz, busca también ser el ganador de esta carrera.
Hay expertos que aseguran que los gadgets que hoy equipan ciertos modelos de la marca alemana, formarán parte, dentro de 10 años del equipo estándar de todos los autos, por lo tanto, si esto es cierto, en tan sólo una década después de que lancen su primero vehículo que no requiere piloto, será más accesible para quien lo desee.
Todos los avances tecnológicos que existen en la industria automotriz, en combinación con las herramientas digitales de empresas como Google, hacen de la idea de un auto sin piloto cada vez más asequible, pero antes, las plataformas de telefonía celular tomarán posesión de los automóviles para generar una experiencia de los clientes mucho más integral con su auto.
Android y Apple entrarán en la industria automotriz como parte de los sistemas de entretenimiento de los autos. El sistema iOS ya se encuentra en pruebas con Ferrari, Volvo y el nuevo competidor de Google, Mercedes Benz. Mientras que el sistema operativo Android se prueba en otras marcas.
Apple y Google replicarán sus pantallas en las consolas centrales de los automóviles, utilizando sus sistemas de navegación, permitiendo a los usuarios operar los teléfonos sin necesidad de tocarlos, recibiendo mensajes para que el sistema operativo los lea en voz alta y, así mismo; poder dictarles las respuestas.
Estas herramientas digitales también incluirán control de música, llamadas, videos y muchas aplicaciones que enriquecerán las experiencias de los usuarios al tener una interacción muy activa con los centros de entretenimiento de sus autos.
Ahora solamente nos resta esperar para ver qué marca se verá en la parrilla del primer auto que transite en las principales avenidas sin necesidad de una persona detrás del volante. Sólo en ese momento conoceremos la experiencia de los pasajeros durante el traslado sin piloto.
Juan José Alessio-Robles Serrano
@jjalessio
Deja un Comentario