Atrae Clientes Online con Growth Hacking

Seguro ya habrás oído mencionar las palabras “growth hacking” en algún momento. Pero ¿sabes qué siginifican? En 2010, Sean Ellis publicó un artículo llamado “Find a Growth Hacker for Your Startup” en la revista Startup Marketing.
En él explica que un growth hacker es una persona que se guía siempre pensando en el crecimiento. Todo lo que hace lo somete al análisis del impacto que podría tener y de la escala que podría lograr.
Para profundizar un poco más, tomemos la definición que se propone en el artículo de Marketing Guerrilla, donde se define al growth hacking como una forma diferente de ver las cosas en las que la creatividad, la curiosidad y el análisis se combinan para generar un start-up competitivo.
¿En qué consiste el growth hacking? Según un artículo publicado por Shopify, aunque las encuentres con nombres distintos dependiendo del sitio que consultes, existen tres fases: conseguir visitas, activar usuarios y retener clientes.
Para desarrollar estos tres aspectos, es necesario que consideres nueve actividades:
• Consigue recomendaciones de tu producto o servicio
• Atrae clientes por medio de redes sociales
• Tambíén utiliza el correo
• Busca colaboraciones con líderes de opinión o influencers en tu mercado objetivo
• Crea contenido multimedia
• Utiliza estrategias SEO
• Complementa con estrategias de email marketing
• Implementa una landing page que incluya una propuesta de valor, excelentes imágenes y videos de introdución a tu marca
• Considera la velocidad de tu sitio.
Recuerda que el growth marketing no se trata sólo de estrategias de marketing digital, sino de un factor de creatividad e innovación, de una nueva forma de hacer las cosas. Y, por supuesto, no debes olvidar medir todos tus resultados después de poner en práctica estas acciones.
SWF/DF
Deja un Comentario