Big Data: ¿Cómo brindarles seguridad a tus clientes?

La privacidad de datos o la recopilación de información de los usuarios es un tema que no es ajeno a ninguna persona que utilice internet de forma constante. Muchas de las reacciones del público provienen de mitos o errores sobre el uso que se le da a estos datos.
Los usuarios constantemente creen que cualquier tipo de recuperación de datos por parte de las empresas invaden su privacidad, según Marketing Directo. Para evitar este tipo de pensamientos, puedes ofrecer programas de recompensas, y remarcar constantemente lo que recopilas y cómo lo utilizas. Esto hará que la gente se acostumbre a ello.
LifeHacker aconseja a sus lectores, estar conscientes de los cambios, así como apoyar a las compañías que toman en serio la privacidad de sus usuarios.
Al recopilar datos, cuenta más la calidad que la cantidad, así que no te molestes en utilizar canales que no te generen los mejores datos. Aún cuando los dispositivos móviles parecen ser los más utilizados, pocas compañías los contemplan dentro de sus estrategias para obtener datos.
Puedes recordar a tus usuarios que en posesión de sus datos personales estás obligado por leyes como la Data Protection Act (DPA) a especificar para qué lo haces. También a mantenerlos solo el tiempo necesario, que serán utIlizados de forma adecuada, relevante y no excesiva, además de que no podrás darlos a terceros.
SWF/DF
Deja un Comentario