Convierte tu Marca en un Fenómeno Viral

  • Sin Comentarios
  • 1863
  • 0
Convierte tu Marca en un Fenómeno Viral

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Por: Ross Beyeler

Conseguir clientes es uno de los retos más importantes para las marcas de comercio electrónico. El Santo Grial para estos negocios es el elusivo concepto de la viralidad.

El marketing viral está basado en el potencial que te da un crecimiento exponencial: si cada uno de tus clientes trae a uno o más consumidores, tu negocio ha entrado en ese mágico “crecimiento viral”. Lo cual, por supuesto, no es sencillo.

Crear una experiencia viral

Debes tener un producto único para que tus clientes quieran hablar de él. A decir verdad, este artículo surgió gracias a una conversación que tuve con Justin Winter, fundador de Diamond Candles, una compañía que vende, en un rango de entre 20 y 25 dólares, velas con un anillo dentro que se revela cuando ésta se consume.

¿El truco? Que la sortija en cuestión puede tener un valor de entre 1 y 5 mil dólares, y no hay forma de saber cuál te tocó hasta que se haya derretido por completo.

Incluso la marca comparte sus “Ring Reveals”, que son videos o fotografías en las que sus clientes “revelan” el anillo que les tocó. Este modelo llevó a la compañía a alcanzar ventas de más de 1 millón de dólares en su primer año de operación.

La pregunta es, ¿Por qué tus consumidores querrían compartir tus productos o las experiencias que vivieron contigo? Hay un par de razones: si perciben un valor real en lo que les ofreces, querrán que su círculo social también pueda recibir ese beneficio, la segunda, es que si lo que vendes es “cool”, eso los haría también “divertidos” ante sus amigos.

Dicho esto, hay tres maneras en que los consumidores compartan los productos virales.

1) Vía Social Media: ya sea como un post en Facebook o con herramientas como AddThis, ShopPost o AddShoppers.

2) Vía una reseña. Esta forma es más detallada. Si buscas herramientas amigables para fomentar que tus consumidores comenten tus productos, puedes probar servicios como KudoBuzz, YOTPO o Taggle.

3) Vía un video en el que comparten o ilustran su propia experiencia. YouTube es el lugar en el que se alojan estas reseñas, más personales.

Artículo cortesía de The Future of Commerce, si quieres leer el artículo original “How to build Buzz 3 Ecommerce brands that went viral”, consúltalo aquí.

the-future-of-commerce-banner

SWF/DF

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones