Drones, Drones Everywhere

  • Sin Comentarios
  • 1667
  • 0
Drones, Drones Everywhere

Los drones han llegado para quedarse. Desde usos militares hasta los deportes y el entretenimiento, estos pequeños vehículos no tripulados tienen una presencia en aumento constante en nuestras vidas.

Poco a poco es que nos vamos acostumbrando a ellos y también que las autoridades intentan regularlos. La velocidad de su integración en la vida diaria, así como en los negocios, sólo se puede comparar con la rapidez con la que surgen novedades al respecto.

En ocasiones los modelos más nuevos sólo presentan algunas características menores con cambios. Sin embargo el nuevo modelo de DJI, el Phantom 4, incluye algo que muchos deseaban: sensores para evitar colisiones. Hasta ahora el uso de drones ha tenido este obstáculo: a menos que se usen en espacias abiertos, tanto las urbes como los sitios llenos de naturaleza, están llenos de obstáculos.

Aunque estos aparatos son en ocasiones muy pequeños e incluyen cámaras con lentes angulares, no es raro que choquen con algún objeto o incluso que se acerquen demasiado a las personas que se encuentran en su camino. Mucho se ha hecho también en materia de legislación, para prevenir las invasiones de propiedades privadas, así como de sitios restringidos por motivos de seguridad.

Los sensores del Phantom 4 detectan cualquier cosa que esté en su trayectoria mediante cámaras, así como cerca del vehículo, entre 10 y 15 metros encima o debajo del mismo, según Gizmodo. ¿Accesible? No aún, pues su costo ronda los $1,400.00 dólares, lo cual se traduce en más de 25 mil pesos mexicanos.

Los sensores no sólo advierten de la posibilidad de choque o, mejor aun, la evitan. No, le permiten al dron estar en un modo de piloto automático, con velocidades que superan los 70 km/h de acuerdo con Fortune     .

Además, incluye un modo deportivo, en el cual tales velocidades son posibles, así como un ascenso de 6 metros en sólo un segundo, así como seguir personas, por lo cual los deportistas extremos, y en general de todo tipo, podrán ser acompañados por su dron sin necesidad de un humano que lo maneje remotamente para seguirlos.

Cabe destacar que aún son necesarios ciertos avances importantes. Por ejemplo, la detección de objetos tan pequeños como cables y ramas no es una realidad todavía, como señala el Wall Street Journal. Asimismo la dependencia en el espectro de luz visible por los humanos, limitan estos avances a su uso en condiciones de luz natural o iluminación artificial muy significativa.

La tecnología quizás ya exista, pero su implementación elevaría el precio a niveles no comercializables, por lo cual no será posible  ver drones tan capaces este año, pero pronto serán una realidad. Incluso la industria del entretenimiento verá beneficios en el futuro cercano, de la mano de estos avances en drones.

¿Para qué usarían un Phantom 4?

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones