El problema no es tu historia, sino cómo la cuentas

El storytelling se trata de encontrar tu voz, expresión y algo que contar. En blogging, el storytelling requiere habilidad para compartir tus experiencias, errores, travesías, logros o cualquier otra cosa que importe, indicó Soy Entrepreneur.
Sin embargo, la historia que quieres contar no necesariamente es la historia que tus compradores quieren escuchar.
Por ejemplo, el hecho de que hayas lanzado un nuevo producto no es una “historia” en la que los clientes vayan a estar interesados, pero seguramente será la historia que tu equipo de marketing cuenta, el portal ANNUITAS destacó que se debe evitar caer en este error.
Relata una historia pensando en tu público, para ello necesitas conocerlo (utiliza big data) y saber qué le gustaría escuchar, a través de qué canales (imágenes, vídeos, texto) y dónde (redes sociales, blog, email), señaló la web Busco en Londres.
Cuando la estés desarrollando, piensa que no se trata de vender y ganar dinero, lo que quieres es emocionar a los lectores.
A las empresas, a tu empresa, no debería importarles que sólo 100 personas lean sus contenidos siempre y cuando ese centenar sea el correcto y como consecuencia continúen hacia el siguiente paso en el ciclo de compra.
SWF/DF
Deja un Comentario