En América Latina ¿quién tiene la banda más ancha?

  • Sin Comentarios
  • 2783
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Una plataforma automatizada de medición lanzada durante mayo por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), determinó que los países de América Latina y el Caribe alcanza una nota promedio de 4.37 en el Indice de Desarrollo de Banda Ancha.

Según El Economista, Chile es el país con mayor despliegue de banda ancha en América Latina, seguido por Barbados y Brasil; México figuró hasta la sexta posición del listado.

Sus promedios se establecieron en: 5.57 para Chile, 5.47 para Barbados, 5.32 en Brasil, el 5.05 de Panamá, 4.82 de Uruguay y el 4.67 de México, reportó El Espectador. Aún el más alto de la región, no logró superar el promedio de Estados Unidos, que es de 6.65.

“Solo una de cada seis personas tiene acceso a banda ancha en América Latina”, afirmó Antonio García Zaballos, quien encabezó la iniciativa del BID. El Informador subrayó que  los análisis muestran que en América Latina y el Caribe hay unos 100 millones de hogares sin acceso a banda ancha, es decir, unas 500 millones de personas aún no cuentan con conexión a internet.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones