Es más Fácil Predecir un Eclipse que las Nubes

Por James Marland
Esta semana fue muy emocionante. Hace muchos años, mi almanaque de 1983 me dijo que el 20 de marzo de 2015 habría un eclipse que se vería aquí en Inglaterra. Tomé una foto del evento y salió completamente gris. No se veía nada debido a la neblina.
Los eclipses pueden predecirse cientos de años antes, pero las nubes no. Esto me hizo pensar en las predicciones dentro de los negocios. Esto es lo que podemos aprender del eclipse:
• No te enfoques en el problema fácil, sino en el correcto. Es tentador resolver los problemas que sabemos solucionar, en vez de atender los que el negocio necesita.
• Considera un margen de error en tus predicciones. Por ejemplo, si usas Pricing Algorithms para cuantificar el impacto de una aumento de precio en un producto, calcula también que tan confiable es tu proyección.
• Combinar disciplinas y expertos es difícil, pero te da una perspectiva más amplia de lo que podría suceder desde diferentes ángulos.
• Los tomadores de decisiones necesitan contexto para que sus elecciones sean óptimas. Combinar los datos de distintas áreas es muy bueno, y estos serán mejor aprovechados si se ponen en el contexto de las necesidades del negocio. También es importante identificar los patrones en la empresas e incorporar ese conocimiento a las predicciones.
Aquí en SAP hemos estado afinando nuestro Predictive Analytics con un nuevo lanzamiento. Resolvemos problemas reales en los negocios, y no bonitos modelos matemáticos. Nos vemos en 2017 en el oeste de Estados Unidos, donde se verá un eclipse total de sol, y mis predicciones dicen que habrá un 90% de probabilidad de tener un día soleado.
Artículo cortesía de SAP Community Network, si quieres leer el artículo original “Predicting eclipses is easier than Predictig Clouds”, consúltalo aquí.
SWF/DF
Deja un Comentario