Estrategia omnichanel: vender usando todos los canales

Las estrategias de una empresa, deben aprovechar las herramientas que la tecnología pone a nuestra disposición. Las técnicas tradicionales ya no son suficientes porque los clientes potenciales están ahí, frente al monitor de una computadora, con una tablet o un smartphone entre las manos.
El plan trazado para mantener la fidelidad de los clientes requiere estrategias que tomen en cuenta todos los canales, es decir, diseñar experiencias omnichanel. Entre más interactúen todas las plataformas, mejor.
Los clientes esperan ver uniformidad dentro del abanico de posibilidades que les ofrecemos. Si el desarrollo de una marca es poco uniforme o las ofertas inconexas es muy probable que las personas se confundan, pierdan la emoción, y abandonen la marca, así que no se trata sólo de utilizar todos los canales, sino de diseñarlos bien, encontrar armonía entre todos ellos.
Una manera sencilla de solucionar la uniformidad entre las páginas disponibles para dispositivos móviles y computadoras es optar por el responsive design, con el que no es necesario gastar tiempo y recursos en diseñar algo específico para cada plataforma porque se trata de adaptabilidad.
Ahora bien, entre todos ellos, existen dos canales principales identificados por los encuestados en el Digital Marketing in Retail estudio realizado por Aberdeen Group y estos son: el móvil y las redes sociales.
Por redes sociales habrá que entender también a los blogs y el microblogging. Es aquí donde se escucha más fuerte la voz del cliente, así que cuando participemos en este terreno tendremos que estar más abiertos a escuchar que a opinar. La maravilla de éstas, radica en la conexión en tiempo real entre la marca y el consumidor y vale la pena apostar por la gratificación inmediata, y no olvidar que cualquier error cometido aquí es mucho más grave que en cualquier otro escenario.
En cuanto a la parte móvil, habrá que adentrarnos en las posibilidades que éstas ofrecen, y la más importante de todas es la portabilidad. Gracias a estos aparatos las personas pueden estar conectadas con tu marca en cualquier momento y en cualquier lugar.
Aquí no deberíamos olvidar los “extras” que puedes ofrecer: pensando en smartphones ¿por qué no incluir instrumentos propios de un teléfono? Como opción para utilizar la geolocalización, botones para llamar directamente al centro de atención al cliente o idear aplicaciones que faciliten la búsqueda de tus clientes.
Encuentra clientes con el uso de la tecnología, y deja que ellos te encuentren en tus diferentes canales.
Deja un Comentario