Logística es la superestrella del comercio electrónico

El incremento de las compras por medio de Internet es constante y requiere de esfuerzos titánicos para poder ofrecer la sencillez aparente que los clientes perciben. De acuerdo con el sitio eMarketer durante 2014 habrá un aumento de 20% para llegar a $1.500 billones de dólares en ventas online B2C a nivel mundial. La población mundial y el aumento en servicios de telecomunicaciones y comunicación móvil son las principales causas del incremento.
Si bien cada etapa de la experiencia de los clientes se puede planear, digitalizar y automatizar, la logística que coordina su gestión es el esqueleto sobre el que se sostienen las operaciones. Deben coordinarse listas de espera, existencias, ventas, cobros, promociones, quejas, devoluciones y un sinnúmero de posibles eventualidades que surjan durante un único caso. Cada una puede significar la necesidad de un cambio permanente en los procedimientos para solucionar una falla o mejorar el servicio en general.
Según CNN Expansión, Domino’s Pizza y T+Biscuits se unieron en EUA para contratar servicios de Aerosight y entregar pizzas por medio de drones. Además, en diciembre de 2013 CBS reportó que Amazon planea comenzar a hacer uso de drones en los próximos 5 años para entregar sus pedidos a los clientes más cercanos a sus centros de distribución.
Un mes más tarde, en enero 2014, Time reveló que Amazon busca implementar el envío de paquetes que aún no se compran. Mediante “ventas predictivas” en las que analizarán los patrones de venta de clientes que han demostrado realizar adquisiciones constantes y particulares. De tal forma enviarán productos unas horas antes de que la transacción se realice. El resultado esperado es que lleguen unas horas o días antes de lo que suelen hacerlo.
SWF/DF
Deja un Comentario