Facebook y Yahoo! Crían StartUps

No hay fuerza mayor que la necesidad, y esto es sabido por la mayoría de los negocios exitosos. Cuando Facebook comenzó a crecer, cada día a un mayor ritmo, llegó un momento en el que ya no pudo administrar su propio negocio. Felizmente, fue el éxito el que le generó tanto trabajo, y rápidamente vaios emprendedores de la red tomaron cartas en el asunto.
Cassandra para Facebook
En 2008 Facebook creó un programa, llamado Cassandra, con el fin de administrar de manera eficiente la gran cantidad de mensajes que transita por la red, divulgó Business Insider. Pero muy pronto el software, creado en código abierto, fue puesto a disposición del mundo. ¿Para qué hicieron esto? Para que los especialistas, y no precisamente de Facebook, mejoraran el rendimiento del software.
Cassandra opera como una big data, con base en un modelo de almacenamiento del tipo “clave-valor” en código java, explicó 25 Imágenes. Pero más allá de las características técnicas, esta herramienta tiene un gran valor como ejemplo inspirador para muchas empresas.
El caso de Facebook, y de su alianza con otros referentes como Yahoo! o LinkedIn, son tan solo algunos ejemplos de estrategias cada vez más frecuentes. También otras empresas, y de menor porte, comienzan de una manera similar, a hacer alianzas y acuerdos. Es así que la modalidad de negocio StartUp, surge como respuesta a las necesidades de los distintos mercados. En diferentes ciudades del mundo, actores de todos los niveles se unen para propiciar una forma distinta de emprendimiento, según Soy Entrepreneur. La seguridad, como en cualquier emprendimiento, es uno de los objetivos siempre perseguidos dentro de este tipo de negocios.
Este es tan solo un ejemplo, pero como dice el refrán: “para muestra, basta un botón”. El resto queda en manos de los emprendedores y las nuevas estrategias de negocios que surjan de estas alianzas.
SWF
Deja un Comentario