Francia le pone un alto a Uber

Uber recibe otro revés proveniente de Francia. En esta ocasión se trata de su servicio UberPop, que se espera sea frenado en todo el territorio francés.
Tres asociaciones de taxistas parisienses bloquearon las principales vías de tránsito, quejándose de la competencia desleal. El ministro del interior comentó que a partir de 2015 habrá nuevas regulaciones que prohibirán dicho servicio.
La cultura empresarial no ha sido un estandarte positivo para Uber. The washington Post reportó que la compañía utiliza la presión generada por los consumidores para hacer cambiar de opinión a políticos, o intimidar a departamentos gubernamentales para que lo permitan continuar con sus funciones.
No son pocos lugares los que han considerado a Uber ilegal y una amenaza para el consumidor. En los pasados ocho meses, oficiales en 17 ciudades y Estados han aprobado medidas para prohibir su operación.
En el caso francés, el problema surgió debido a que los conductores de UberPop no requieren tener licencias profesionales, ni seguros contratados, informó The Verge, así que, de ocurrir un accidente, el usuario no queda asegurado. Será dentro de dos días, el primero de enero del 2015, cuando UberPop dejará de operar dentro de Francia.
Por esta razón Pierre-Henry Brandet, vocero del ministro calificó al servicio como un verdadero peligro para el consumidor. Por su parte, los representantes de Uber insistieron en que el servicio seguirá funcionando mientras no haya un fallo por la vía legal.
Los taxistas franceses cuestionan la legalidad de la popular aplicación móvil, debido al impacto que ha supuesto para sus negocios, apuntó France 24. Aunque las bondades de la experiencia de usuario de Uber sean muchas, y los taxistas puedan aprender mucho de su atención al cliente, de nada sirve si se pone en riesgo al usuario.
SWF/DF
Deja un Comentario