Guía para Entender las Pantallas LCD

Las especificaciones de los productos tecnológicos a menudo vienen con nombres o acrónimos que damos por entendidos. LCD o AMOLED son términos que forman parte de los listados técnicos de todo tipo de productos, desde televisiones hasta smartphones.
Pero no siempre queda tan claro la forma en la que funcionan estas tecnologías, sus ventajas, desventajas o limitaciones, y aunque ambas son aparentemente simples, encierran su propia terminología y procesos. Ambas son diferentes en casi todos los aspectos, pero enfrentan problemas y limitaciones parecidas.
LCD lleva más tiempo en el mercado y se compone de un panel hecho de luces de fondo, y un arreglo de filtro de color que tiene cristales líquidos. Estos controlan el paso de la luz, junto a polarizadores que vigilan que el sistema de filtrado funcione correctamente. El brillo puede llegar a consumir más energía que el de otros tipos de display.
El mayor inconveniente de LCD siempre ha sido la profundidad de sus colores oscuros, aunque lo compensa con mejor calidad en el brillo y la saturación de sus colores, apuntó Anand Tech.
El uso de una u otra tecnología varía de marca a marca. Samsung ha logrado con su Galaxy S5, o su Note 4, una calidad en sus pantallas AMOLED que rivaliza directamente con LCD, de acuerdo con el portal Geek.
Otro tipo de televisores que está teniendo gran auge son las 4K. Según un estudio sobre el incremento en las ventas de este tipo de aparatos (entre las que se encuentran algunos modelos LCD) de Business Insider, para el 2018 el 10% de los hogares de Estados Unidos tendrán por lo menos una.
SWF/DF
Deja un Comentario