Home Office: No es para Todos

  • Sin Comentarios
  • 1591
  • 0
Home Office: No es para Todos

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

El trabajo remoto o home office es una tendencia que cobró gran relevancia en muy poco tiempo y es cuando los profesionales pueden realizar sus tareas desde casi cualquier lugar, como si estuvieran en la oficina. PC World opina que esta práctica beneficia tanto a las empresas como a los empleados.

Por otro lado, según Inc, algunos empresarios siguen escépticos al respecto, aunque estudios revelan que las personas que laboran desde su casa, trabajan cuatro horas más con respecto a aquellos que están en una oficina.

Hay tres aspectos principales a considerar, relacionados con el home office:

Comunicación: los puntos de vista de los integrantes de una compañía son cruciales para el éxito, y el factor de la distancia puede aminorar la reciprocidad y la construcción de ideas.

Tiempo: a menudo, en las empresas se cometen errores que pueden ser resueltos a la brevedad, así como lograr un rápido aprendizaje de ellos. Como equipo, es más fácil resolver un problema, pero esto no es tan fácil con el trabajo remoto.

Energía: cuando una empresa surge, la energía de sus miembros es fundamental para alimentar el éxito. Si las personas se encuentran lejos, esta energía no puede ser compartida y los empleados remotos se pierden de muchas experiencias positivas.

No podemos dejar a un lado que trabajar desde casa puede resultar muy solitario, debido a la falta de interacción, tal como lo señala rrhh-web.com.

A pesar de esto, el home office es un tema que no podemos descartar en nuestra empresa. Y tú ¿preferirías trabajar desde casa o estás más cómodo en la oficina?

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones