Hypertaskers: El reto del Comercio Electrónico

  • Sin Comentarios
  • 2185
  • 0
Hypertaskers: el reto del ecommerce

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

El comercio electrónico está en crecimiento constante: tan sólo en México, el valor de este mercado llegará a los 250 mil millones de pesos. 62% de los consumidores del mundo usan internet para informarse y tomar una decisión de compra, según el portal Mundo Ejecutivo. Y los hypertaskers serán los protagonistas de esta nueva tendencia.

Un hypertasker es alguien que invierte una gran cantidad de tiempo buscando en internet información de los productos y servicios que piensa adquirir. Se caracterizan porque no sólo hacen la investigación en línea, sino también en las tiendas físicas, por lo que es necesaria una comunicación multicanal.

Además, suelen usar los foros en línea para comparar información y, una vez adquirido el producto, escriben reseñas acerca de él, apunta el sitio Vanguardia. También cambian fácilmente de marca favorita y ponen mucha atención, no tanto en el precio, sino en las características técnicas de lo que compran, así como en la ética de la compañía.

Los hypertaskers representan 24% de los compradores en línea a nivel mundial, informa El Espectador, aunque se espera que en la época de fin de año (y las compras que la acompañan), la cifra aumente hasta 35%.

Debido a que son muy activos en redes sociales, es importante mantener una buena comunicación con ellos, de lo contrario la reputación en línea de tu marca podría estar en peligro.

Un hyperstaker puede fungir como “experto consultor buscador de información en internet” para varios de sus contactos. En algunas familias, es el hijo menor de 30 años, que ayuda a sus padres y hermanos a encontrar la mejor opción para lo que están buscando. Esto quiere decir que su influencia no es sólo en la red, sino también física.

SWF/DF

 

 

 

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones