India, Ejemplo A Seguir

  • Sin Comentarios
  • 1606
  • 0
India Ejemplo A Seguir

“¿Y a mí qué?”, quizás se pregunten algunos, pero la realidad es que cuando un jugador internacional hace algo, debemos prestar atención. Gracias al mundo hiperconectado en el que vivimos, no deja de crecer la velocidad con la que el comercio, información y economía se interrelacionan. Si India, o cualquier otro país, decide hacer algo que avanzará a su economía y en general beneficiará a su gente, es importante prestar atención a:

  1. Lo que podemos aprender y adoptar, como por ejemplo en casos en los que existen similitudes en las problemáticas a resolver.
  2. El impacto que puede tener en su región y por lo tanto en el mundo entero, pues el efecto de industrias que avanzan y otras que se estancan, puede impactar a todos o prevenirnos de lo que vendrá en el futuro.

India hoy en día

Actualmente es una de la naciones más interesantes en cuestión de negocios. Por ejemplo, su producto interno bruto (PIB) es de $1,877 billones (sí, con 12 ceros) de dólares según el Banco Mundial. Al mismo tiempo tiene una población de más de 1300 mil millones de personas, lo cual es 1/6 de la población del mundo, es decir, el 17.5% y se estima que pueda ser el país más poblado para 2050, con lo que superaría a China de acuerdo con el gobierno de EUA.

En general se caracteriza a India como un país con muchos retos socioeconómicos, pero al mismo tiempo con mucho potencial. La innovación tecnológica y científica en la nación asiática ha sido una prioridad desde hace tiempo y ahora dos noticias hacen relucir avances que muestran tanto la atención a las necesidades del país y sus habitantes y las organizaciones de las que forman parte, así como cuánto atrae a inversiones extranjeras para fomentar el crecimiento y ofrecer oportunidades.

Lo más reciente

El primer caso se trata de la séptima visita del primer ministro de India, Narendra Mori a la Casa Blanca. En primer lugar, muestra una relación cercana y amistosa, lo cual beneficia a ambos países. En segundo, y más significativo, se firmó un acuerdo entre los mandatarios para la entrada de Westinghouse Electric Co a India, con la construcción de seis reactores nucleares y el apoyo de la administración de Obama, según reportó la BBC.

Como sabemos, la energía nuclear es una de las formas más eficientes y limpias de abastecer las necesidades de grandes ciudades y países. Asimismo, este acontecimiento va de la mano de la relación entre ambos países y las declaraciones que hicieron sobre el interés mutuo en la prosperidad de ambos pueblos y otros acuerdos firmados para cooperar en materias de comercio, relaciones militares y combate del cambio climático

En segundo lugar el interés en India, por parte de SAP, empresa alemana de soluciones de tecnología, muestra el potencial que el país tiene en materia de innovación. SAP tiene en este país uno de sus centro más importantes de investigación y desarrollo y este año no sólo ha generado nuevos empleos, sino que crecerá como nunca. De acuerdo con el director de los laboratorios de la compañía en India, Dilipkumar Khandelwal, dijo que busca convertir la base de India en el centro de más innovación de SAP en todo el mundo, debido al talento que existe en el lugar.

Sin duda más países deben buscar formas de mejorar las condicione de vida de sus habitantes, tanto en lo que se relaciona con el medio ambiente, como en la atracción de inversión para generar nuevos empleos y un crecimiento económico tanto en lo macro, como en lo micro.

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones