Los bots nunca mueren

El malware en la red va en aumento, 61% del tráfico en la web proviene de actividad sospechosa. Y en el caso de los dispositivos móviles, 30% de su tráfico fue identificado como sospecho, y 25% del mismo amenaza a dispositivos en Estados Unidos.
El malware es un peligro que sobre todo padecen los sistemas operativos de Android. Esto de acuerdo con un informe realizado por Solve Media, publicado en el sitio Techcrunch.
Si bien, no todo el malware que circula en la red es de los famosos bots, tan solo el 72% del tráfico sospechoso fue identificado como tal.
Según el informe, en la última etapa de 2013 el mayor tráfico de bots provino de servidores ubicados en Asia y Europa del Este en países como Singapur, Taiwán, Polonia, Lituania y Rumania.
El negocio de los bots crece rápidamente, y se dispara mucho más en la época de fiestas cuando las compras son mayores, esto según las palabras del CEO de Solve Media Ari Jacoby.
Existen bots altamente agresivos que provocan transacciones fraudulentas, robo de identidad, pishing y datos falsos de resultados en los negocios. Es por eso que las empresas deben implementar sistemas que contrarresten estas amenazas que representan un alto resigo en la red.
Muchos de estos bots también generan cifras inexactas en los resultados de campañas de marketing digital, lo que genera una inversión desproporcionada en la publicidad de marcas, productos y servicios.
La prevención es el arma principal para combatir estas amenazas virtuales que pueden provocar consecuencias con alto costo económico y de recursos. Además sospechar de cualquier actividad extraña en tu servidor es una medida sana para mantenerte protegido.
DF/SWF
Deja un Comentario