Las 5 Cosas Que Los Verdaderos Líderes Hacen. Y Que Hacen Que Queramos Seguirlos

  • Sin Comentarios
  • 2404
  • 0
Las 5 Cosas Que Los Verdaderos Líderes Hacen

CSO Digital Friks

No hay mejor manera de empezar este artículo que usando las palabras de Maya Angelou. Maya fue una mujer espectacular: poetisa, novelista, activista de derechos civiles, actriz, cantante, guionista y directora de cine. Y dijo: “La gente va a olvidar lo que dijiste, se olvidarán de lo que hiciste, pero las personas nunca olvidarán cómo los hiciste sentir.”

Se habla muchísimo de cómo ser un gran líder, que si la “caja de herramientas”, que si hay que saber inspirar, que si hay que saber flotar, que si hay que saber leer la mente de los demás… Pero se habla poquísimo sobre lo que los verdaderos líderes hacen todos los días. Lo que los hace humanos, y que hace que la gente quiera seguirlos. Aquí las 5 cosas que, a mi juicio, todos los grandes líderes hacen, sobre sí mismos:

  1. Se conocen muy bien, pero le dan más importancia a los otros. Se habla mucho sobre la importancia de la auto-conciencia en el liderazgo, y con razón, es un componente clave de la inteligencia emocional.Pero de lo que no se habla muy a menudo es el siguiente paso: no darte mucha importancia.Sólo entonces se puede ser el tipo de líder que está totalmente centrado en los que te rodean y que han depositado su confianza en ti.

Cuando somos capaces de “suspender” nuestro propio ego, realmente estamos en una posición para ver y escuchar lo que la gente que trabaja con nosotros (no para nosotros) realmente necesita para dar sus mejores resultados. Podemos conducir la empresa con la precisión de un rayo láser, escuchar a nuestros colaboradores de todo corazón y convertirnos en el mejor coach del mundo, pero… En última instancia, ser un gran líder nunca se trata de ti, siempre se trata de los demás.

  1. A un líder realmente afortunado, el liderazgo le romperá el corazón, pero expandirá su humanidad y eficacia. Algo, alguien, en alguna situación despertará en ti la vulnerabilidad universal de la experiencia humana. Te hará más humilde. Estarás dirigiendo un grupo y entonces algo va a pasar, a ti o a alguien del grupo; se enfermará un niño, alguien será diagnosticado con cáncer, alguien morirá o habrá una falla catastrófica.

Desde la humildad adquirida con esta experiencia, tu papel como líder cambiará para siempre. Tu punto de vista se ampliará, para incluir una definición mucho más vasta de lo que es importante. Tu pensamiento será más integrado y holístico. Esto va a cambiar tus prioridades y la manera cómo te acercas a los logros, para ti y para tu equipo. Suena extraño, pero es muy importante; tu corazón se llenará de compasión y por fin podrás conducir un equipo desde el corazón y con la cabeza.

Vas a conducir con un vigor y una valentía que nunca antes los miembros de tu equipo habrán experimentado, y morirán en la raya por ti. Sin esfuerzo, comenzarás a notar que ahora ves lo mejor de la gente, la perfección potencial de cada uno de ellos. Y como se puede ver claramente, podrás ayudar a que otros lo vean en sí mismos. Participarás con la gente en un nivel diferente, y ahí es donde las grandes cosas suceden.

  1. Uno de los mayores regalos que puedes dar a los que te siguen es ser feliz, sin importar lo que esté pasando. La felicidad no es una emoción temporal, no es un estado de ánimo.Es un estado de la mente y uno tiene que elegirlo de manera lúcida. Claro que hay días buenos y malos como líder: éxitos y fracasos, calma y estrés.El ataque de los retos nunca se detiene.De hecho, ellos vienen a nosotros con una velocidad feroz.

El volumen de las cosas sobre las que no tienes control aumentará diariamente. Lo único de lo que tienes control, y tendrás control siempre, es la forma que elijas para responder a esos eventos que te arroje la vida. Tendrás que decidir, antes de tiempo, ser feliz no importa lo difícil que se planteen las situaciones. Las circunstancias no determinan tu felicidad, tú determinas tu felicidad. Mantener la concentración mental y no dejarte distraer por las situaciones externas a las que te enfrentas, es un decisión tuya, de nadie más.

Si tu equipo te ve feliz, no contento (recuerda que no es lo mismo), decidido a no dejar que nada arruine tu día, tu optimismo tendrá impacto. Ellos aprenderán a hacer lo mismo. Esto creará en el equipo resistencia, confianza y, sobre todo, éxito. Sin lugar a dudas te cambiará a ti, a tu equipo y a tu lugar de trabajo. Para siempre.

  1. Al final del día, la medida más importante de éxito, es la tuya. Juzgarse a sí mismo exitoso a través de evaluar una serie de logros vs. las expectativas iniciales, es un proceso relativamente sencillo, y algo que normalmente hacemos. ¿Qué hacen entonces los líderes que sea tan diferente? Que no miden el éxito sólo con base en el alcance de objetivos (tamaño de la empresa, facturación, ventas, crecimiento, etc.).

Lo que hacen los líderes que los separa de los demás, es ver si lograron cumplir con sus propios estándares y objetivos. Sin comprometerlos. La realidad es que a veces no importa cuánto te esfuerces, fracasarás. Eso no quiere decir que eres un fracaso, quiere decir que sufriste un fracaso. Pero hay quien fracasa por negarse a comprometer sus valores y el tipo de persona que es en el intento.

Pero, a través de un fracaso y de enfrentar tiempos difíciles, aprenderás que tú, y solamente tú, eres el último juez de si hiciste lo correcto, de la manera correcta.

  1. La última recompensa de ser un gran líder es cuando te das cuenta de que no necesitas ser recompensado. De hecho, en realidad te llegarás a dar cuenta de que hay una virtud inherente a ser un gran líder. El hecho de que la gente está dispuesta a seguirte es un tremendo honor y conlleva la gran responsabilidad de ser lo mejor que puedes ser como persona.

Sólo cuando eres implacable en la búsqueda de ser el mejor que puedes ser, puedes cumplir con tu responsabilidad última: ayudar a otros a hacer lo mismo. Cuando esto sucede, tu estado de ánimo cambia de esperar a recibir un “gracias”, a dar con gratitud. Felizmente, te das cuenta de que esta es la recompensa en sí misma.

Es tiempo de elevar el estándar. Alguien tiene que hacerlo.

 

Alberto Álvarez Morphy

Digital Friks, @DigitalFriks

@Beto_Morphy

 

 

 

Alberto Álvarez-Morphy

CSO Digital Friks

Alberto Álvarez Morphy tiene amplia experiencia en Mercadeo y Administración, así como un claro entendimiento de planeación estratégica, programas de incentivos, lealtad, CRM, mejora del desempeño y mercadeo digital. Actualmente es el estratega de Digital Friks, además de ser un renombrado conferencista en temas de negocios, mercadotecnia e incentivos empresariales. Cursó la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Cuenta además con el título de Maestro en Administración de Empresas otorgado por la Universidad de Cornell, en Ithaca Nueva York.

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones