La pelea por el Apple Pay

Los bancos, se pelean por un trozo de ‘Apple Pay’: todos ellos quieren que uses sus tarjetas como predeterminadas para realizar pagos en Apple Pay.
¿Cómo funciona esta nueva característica de Apple? Es sencillo, como todo lo que hace la compañía de la manzana, según su sitio oficial. Lo primero es cargar una tarjeta de crédito, débito o puntos. El iPhone guarda estos datos en la aplicación Passbook, que también se encarga de almacenar tanto cupones, como boletos para eventos y de viaje.
Cuando te acerques a una terminal compatible con Apple Pay, el teléfono o el Apple Wath se encenderán y te pedirán el pago. Simplemente coloca tu dedo sobre el sensor Touch ID y el cargo se aplicará a la tarjeta predeterminada.
Según una demostración de Ben Popper, publicada en The Verge, hay otras dos formas de pagar, y que no involucran necesariamente a la tarjeta predeterminada. Pero tienes que desbloquear el teléfono y el proceso se vuelve más complicado.
Popper asegura que la mayoría de las transacciones se harán con la primera tarjeta que registres en el teléfono. Además, los bancos creen que Apple podrá llevar la tecnología de los pagos móviles digitales al gran público, cosa que Google Wallet no ha podido lograr.
Un tweet de Chase sugiere a sus usuarios registrar su tarjeta de crédito en servicios, mientras que en otro publica un video de la CNBC, en el que se habla del potencial de la nueva herramienta.
Apple asegura que no guarda información de tus transacciones y que las compras que realices serán privadas permanentemente, respondiendo a las críticas que recientemente han sufrido en torno a la seguridad de sus apps.
Por el contrario, Apple Pay agregará una nueva capa de seguridad, ya que no necesitas dar tu nombre a la hora de pagar, por lo que el robo de información será más difícil.
SWF/DF
Deja un Comentario