Lecciones Sobre Brexit Con Google

  • 2 Comentarios
  • 10784
  • 0
Lecciones Sobre Brexit Con Google

En los últimos días el tema que ha atraído la atención de millones de personas en todo el mundo ha sido el “Brexit”. La palabra es un acrónimo que une Britain con exit (salida en inglés) y se trata del referéndum que David Cameron, el entonces primer ministro de Reino Unido organizó. La idea fue consultar a la población de Inglaterra, Gales, Irlanda del norte y Escocia, sobre su deseo acerca de que el Reino Unido permaneciera o no como miembro de la Unión Europea.

El resultado final fue la decisión del 52% por salir de la organización internacional vs. el 48% de los votantes que prefería permanecer en la Unión Europea. Las consecuencias económicas y políticas ya comenzaron a verse, pero hay algo más que podemos aprender: la influencia del flujo de información a través de Internet y cómo el análisis de datos nos ayuda a comprender un poco sobre el comportamiento de la gente. Asimismo nos ayuda a entender la importancia de no sacar conclusiones sin un contexto rápido.

Búsquedas post Brexit según Google

Para empezar tenemos que mencionar la información que reveló Google menos de 24 horas después de que salieran a la luz los resultados finales de la votación. Las búsquedas hechas en Reino Unido sobre temas relacionados con Brexit y la Unión Europea tuvieron un alza repentina. Las 5 principales consultas hechas acerca de la Unión Europea, de acuerdo con Time, fueron:

  1. ¿Qué significa dejar de pertenecer a la Unión Europea?
  2. ¿Qué es la Unión Europea?
  3. ¿Qué países están en la Unión Europea?
  4. ¿Qué pasará ahora que hemos dejado la Unión Europea?
  5. ¿Cuántos países hay en la Unión Europea?

Lo importante es cómo analizar esto y ahí se encuentra la importancia de contar con más información en cualquier caso. Una posible interpretación es que la gente fue a votar sin saber sobre el tema. Otra es que muchos ignoraron el tema y ahora que las noticias y la gente habla sobre problemas financieros, esas personas quieren saber de qué trata. Una más es que quienes preguntan sobre las consecuencias de la salida caben dentro del 48% que no quería la separación y ahora le preocupan las consecuencias.

Para tener certeza necesitaríamos conocer más datos y cruzar la información con cuestiones demográficas como edad, intereses, posturas y más. Otro aspecto importante es que tras los resultados del asunto Brexit, Google reportó un aumento del 100% en la búsquedas sobre “obtener un pasaporte Irlandés”, según Mashable. En los habitantes de Irlanda del norte surgió algo parecido con la búsqueda “mudarse a Irlanda”, reportó The Telegraph.

Esto también nos deja ver algunas cosas como el interés de aquellos con doble ciudadanía por obtener o renovar su pasaporte para evitar problemas si deciden mudarse. También habla de que muchos consideran posibles problemas en el interior del Reino Unido o una separación entre los 4 países que lo componen.

Claro, las consecuencias reales tomarán varios años para salir a la luz, pero es indispensable comenzar a analizar comportamientos. También es necesario recordar la importancia del contexto y no sólo el del momento, sino el histórico. Así, si prestamos atención desde ahora, estaremos preparados para el día en que se anuncien cambios en lo mercantil y en las políticas de los países del Reino Unido, al igual que conviene hacerlo en otras situaciones.

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

  1. neliortizdelazaro@outlook.com'
    NymphadoraT Responder

    Creo que al gobierno inglés debió por lo menos explicar cuales serían las consecuencias de abandonar la UE, no todos saben economía ni las repercusiones mundiales que podría haber. Si bien Inglaterra se queja de la cantidad de migrantes que tiene, ahora sus propios nacionales están considerando irse, vaya ironía.

    • Redacción Círculo Marketing Responder

      Muy cierto, la ironía como consecuencia de la falta de información en una era en la que abunda este recurso.

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones