Marketing Viral y sus Memes

Estoy seguro de que a más de uno de ustedes les ha pasado que están en la oficina trabajando, y de repente sueltan una carcajada que hace que todos los vecinos de cubículo los volteen a ver. Sí, todo por culpa de un meme, no lo nieguen.
¿Qué es un meme?
Es una imagen o cualquier contenido visual que manifiesta una idea, por lo general humorística, y que se hace popular en Internet, en muy poco tiempo.
Hay muchas formas de encontrarlos:
• Imágenes: recordemos al “Gato Gruñón” o al “Niño Exitoso”
• Videos: ¿quién puede olvidar el video de Hitler gritando furioso cuando las cosas no salían como él deseaba?
• Palabras: sí, palabras. En estricto sentido un hashtag se puede considerar un meme
¿Se utilizan dentro de las estrategias de digitales de comunicación?
Puede parecer un poco tonto, pero muchas marcas hoy en día están aprovechando la exposición que tienen estas divertidas y simples publicaciones. Detrás de un meme existen muchos elementos que deberían tener las mejores campañas publicitarias: son recordables, ingeniosas, contagiosas y comunican fácilmente el mensaje.
Es por eso que las marcas están aprovechando estas tendencias y buscan “subirse” al ruido de las publicaciones que más se adecuen a sus estrategias digitales de comunicación o comercialización, sobre todo en el marketing social y digital media.
¿Quién los ha utilizado?
Dos Equis creó al “Hombre más interesante del mundo” que comenzó como una campaña natural de televisión en Estados Unidos, pero se convirtió en una tendencia cuando la adaptaron a revistas y después a medios digitales. Así, encontramos a este señor en miles y miles de impresiones, no siempre hablando de la marca, pero siempre acompañado de la botella de la cerveza.
¿Cómo puede ayudar un meme a mi marca y mi comunicación?
Estas publicaciones pueden ayudar a tu marca ya que son fáciles de digerir, compartibles, y el público se puede identificar fácilmente con su contenido. Son incluyentes con las personas que los ven, personalizables, y por supuesto, son muy divertidas.
Cuando las marcas utilizan memes dentro de su estrategia de comunicación, involucran mucho a su público, que en general son consumidores y seguidores de las redes sociales de las mismas. Una estrategia correctamente generada puede incluso invitar a los consumidores a formar parte de activaciones e incluir las ideas que proponen.
¿Cómo subirse a la ola?
Identificar los memes que son tendencia debe de ser tu primer paso. Esto no es difícil, basta con echarte un clavado en las redes que ya manejas y simplemente poner atención a la información que tienes alrededor. Además, debes conocer tu marca lo suficiente para identificar los estilos que se adaptan a ti y a tu comunicación.
Y ahora que ya tienes identificados tus objetivos de comunicación en digital media utilizando memes, es hora de empezar a crearlos.
- Utiliza mensajes que se adapten a las características que ya describimos: ingeniosos, recordables, identificables con tus consumidores y, sobre todo, que sean divertidos.
- Haz varios borradores y pruébalos, pero más importante aún: asegúrate de entender el significado de los mismos, ya que una confusión pueden afectar a tu campaña en vez de beneficiarla.
- Existen muchas ventajas en realizar este tipo de campañas, pero hay que tener cuidado y conocer bien a la audiencia, para saber si realmente se identifican con este tipo de actividades.
En caso de que sepas que tu audiencia responde bien a los memes, atrévete y diviértete. Haz una campaña de marketing digital que sea totalmente distinta y conviértela en marketing viral, con tu marca como estandarte.
@jjalessio
Deja un Comentario