Menos es más en redes sociales

Si tus posts en redes sociales son más parecidos a ensayos de universidad que a mensajes cortos para tus clientes, es seguro que has notado la poca efectividad de tu estrategia. Entonces ¿Cuál es la cantidad adecuada de palabras a utilizar en cada red? Todas tienen diferentes características y es preciso que adaptes tu contenido a cada una.
Buffer, a través de una infografía muy completa, recomienda seguir los siguientes consejos para maximizar la efectividad de tus mensajes.
● Mantén los twits entre 70 a 100 caracteres. Esto simplificará tu mensaje y tendrá espacio para que los retweets agreguen palabras.
● Tus posts de facebook en 40 caracteres o menos. La mayor tasa de likes, shares y comentarios será generado por este número.
● Tus encabezados de Google + a 60 caracteres máximo. Esto lo mantendrá en un sólo renglón y será más efectivo.
● 6 caracteres es la longitud adecuada para un Hashtag.
● Los posts en LinkedIn deben ser de 25 palabras.
Además de estos datos, apunta que un video de YouTube no debe sobrepasar los 3 minutos, un podcast durar máximo 22 minutos y un post para tu blog debe tener 1600 palabras. Todos estos números que pueden tener un margen de flexibilidad pero en la práctica debes tenerlos muy en cuenta.
De acuerdo a Business Insider, el 60% de las personas en el mundo accede a sus redes sociales a través de una tablet o smartphone. Tu misión es no saturarlos de palabras para que sea más sencillo digerir el contenido que generas.
Según el estudio AMIPCI de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2014, el número de cibernautas creció a 51.2 millones y el 40% de ellos utilizan redes sociales. No debes subestimar el tiempo que invierten todos ellos al leer cada uno de tus posts.
La cantidad de palabras o caracteres puede significar la diferencia entre recibir un click o ignorar tu contenido.
SWF/DF
Deja un Comentario