Microsoft azota con recorte histórico

18 mil empleados de Microsoft perderán su empleo. Se trata del recorte más grande en la historia de la compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen, que se habrá completado para el 30 de junio del próximo año.
Se eliminarán 12 mil 500 puestos administrativos y de fábrica en Nokia mientras que en la división de Microsoft habrá despidos en ventas, marketing e ingeniería. La decisión se tomó luego de la incorporación de Nokia a su estructura de negocio como una medida preventiva a la duplicación, explicó el Diario Financiero.
La reestructuración tendrá un costo de entre mil 100 millones y mil 600 millones de dólares en los próximos cuatro trimestres. Es decir: entre 750 y 800 millones en indemnizaciones de despido y otros conceptos; y de 350 a 800 millones en cargos relacionados con sus activos.
El pasado jueves 17 de julio, Satya Nadella, el presidente ejecutivo (CEO), envió un email a los empleados para comunicarles que los “difíciles, pero necesarios” despidos fueron un esfuerzo para avanzar más rápido.
Críticos del recorte, incluyendo a muchos exempleados, consideran que la compañía se volvió demasiado burocrática y lenta. La firma, que cuenta con 127 mil empleados había contratado unos 70 mil más en tan sólo una década, y Apple, una empresa más joven que cuenta con un equipo de 85 mil personas obtuvo el doble de ganancias que Microsoft durante el primer trimestre del año, subrayó The New York Times.
Esta decisión representó un golpe para Finlandia, hogar de la sede de Nokia. “Se puede decir que hemos sido traicionados”, se quejó Antii Juhani Rinne, el ministro de Hacienda finlandés.
Por su parte la división en México no tiene conocimiento sobre recorte alguno, afirmó Juan Alberto González Esparza, director general de Microsoft México. La planta de manufactura de Nokia se mantendrá en este país como parte de la integración de la división de dispositivos móviles de la compañía, lo que derivará en la creación de la división Microsoft Mobile Services, detalló El Economista.
SWF/DF
Deja un Comentario