Negocios Descabellados

  • Sin Comentarios
  • 2134
  • 0
Negocios Descabellados

Muchas de las invenciones más significativas de nuestros días, surgieron como fruto de la visión y el trabajo de alguien con una idea que parecía un tanto loca. Pero gracias a que contaban con la pasión necesaria para ver su materialización, son una realidad hoy en día.

Además, todo invento de los últimos 15 años habría parecido descabellado para alguien que hubiese nacido en 1815. Comunicación satelital, viajes tripulados a la Luna y fotografías digitales tomadas con aparatos diminutos serían ficción de baja calidad en esa época. Y qué decir de nuestra capacidad de almacenamiento… Bibliotecas enteras en cajitas que nos caben en el bolsillo.

Muchos han llamado a Elon Musk el Tony Stark de la vida real. Sí, lo comparan con el personaje que se viste de Iron Man, en serio. Hay dos razones principales para esta analogía y tristemente ninguna involucra un traje para combatir el crimen.

La primera es la pasión que Elon y Tony comparten por el desarrollo de nuevas tecnologías. La segunda es el éxito que ambos logran en al iniciar aventuras emprendimiento muy inusuales. Los intereses de ambos son un tanto excéntricos.

Por si no lo sabes, Elon Musk estuvo involucrado en el éxito de los inicios de Paypal, uno de los sistemas de pagos en línea más usados actualmente nivel mundial. Además es presidente de tres compañías que se dedican a negocios con una visión muy específica del futuro:

  • SolarCity, enfocada en el desarrollo de celdas solares
  • Tesla Motors, con la misióon de desarrollar y popularizar los automóviles eléctricos
  • SpaceX, compañía con la que espera llevar humanos a Marte antes de 2030, de acuerdo con The Register.

Su ejemplo llama la atención pues parece sacado de historias de ciencia ficción. Particularmente el objetivo de colonizar Marte es algo que no se escucha todos los días. Sin embargo, debe verse como una inspiración y ejemplo para los emprendedores.

Así como Steve Jobs y Steve Wozniak comenzaron Apple como una aventura en una cochera, de la misma forma muchos emprendedores pueden seguir el ejemplo de Musk y el de otros visionarios. Después de todo no importa cuánta gente apoye o desestime una idea, depende de quien la tiene llevarla a cabo.

Tampoco se trata de ir por la vida con proyectos sin fundamento. Empezar un negocio requiere inversión de tiempo y dinero. El compromiso necesario es tan grande como la recompensa potencial, que llega usualmente tras algunos obstáculos y fracasos en el camino.

¿Quiénes más lo hacen?

Otro ejemplo que demuestra que ninguna idea es demasiado loca es el de Planetary Resources. Su misión no es sino otra que la de minar asteroides. Así es, esta compañía tiene el plan de llevar naves construidas en la Tierra hasta asteroides y obtener recursos minerales de ellos, de acuerdo con la información de su sitio. Después los traerán de regreso. El plan es lograr hacerlo de manera habitual para que halla una ganancia real.

Sin duda hay muchas ideas que no se llevan a cabo por falta de apoyo. Es importante que tanto en el inicio de un nuevo negocio, como al querer lanzar un nuevo producto o servicio, se tenga el valor de soñar con lo imposible y perseguir objetivos descabellados, por más imposibles que parezcan.

Redacción Círculo Marketing

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones