¿Qué significa la consolidación del 4G para las marcas?

La tecnología 3G, que usamos actualmente, fue un cambio de paradigma para el consumo de contenidos y para la forma en que las personas estaban acostumbradas a interactuar con las marcas a través de sus teléfonos inteligentes. ¿Sucederá otro cambio espectacular a partir del 4G? Un reporte de Emarketer asegura que sí.
Aunque esta tecnología no es tan nueva, su adopción en el mundo ha sido lenta. Y como es de esperarse, la vanguardia la llevan países como Estados Unidos, Japón y Corea del sur, con 85, 43 y 29 millones de usuarios, respectivamente, según apunta GSMA.
Pero en los últimos años el crecimiento está siendo contundente. El mismo Emarketer asegura que el total de usuarios a final de 2014 será de 356 millones alrededor del mundo, y dicha cifra crecerá velozmente hasta llegar a 1.41 mil millones en 2018.
¿Qué significa esto para las marcas?
Que deben empezar a invertir en crear campañas, anuncios y contenidos multimedia, ya que actualmente éste es el tipo de contenido que más se consume en la red. Y para comprobar esta aceveración, un estudio de Citrix mostró que la descarga de videos (aunque sea vía streaming), representa el 52% de todo el tráfico de datos en redes móviles.
Además, The Wall, un blog especializado en marketing y social media, destaca la importancia de las estrategias cross-chanel, lo que cubre una de las nuevas exigencias del consumidor actual: la flexibilidad. Ahora buscamos que la información que necesitamos esté disponible, y con un formato adecuado, en cualquier dispositivo en el que el busquemos.
Adaptar un email para que pueda leerse en el móvil es vital, ya que el 40% de los correos electrónicos en el mundo se abren desde teléfonos, según The Wall. Una conexión de red veloz, como promete ser la 4G, podría abrir un nuevo mundo de posibilidades para la composición de dichas piezas.
Y si esta experiencia está personalizada, podrás decir que estás listo para competir en el marketing de los próximos años.
SWF/DF
Deja un Comentario