Redes Sociales = Capital Contable
Las redes sociales son una gran herramienta digital de interacción y obtención de información que las empresas deben utilizar en sus estrategias de comunicación.
Las estadísticas y los datos que diversos medios informativos presentan, son categóricos y no deben ser ignorados, pues las herramientas digitales se han convertido en un aliado fundamental de las empresas.
Las redes sociales aportan información, muy vasta y valiosa, a partir de los comentarios que las personas hacen sobre los productos o servicios. De acuerdo con Forbes, lo anterior permite a las empresas medir la intención de compra o conocer el interés por el lanzamiento de un producto nuevo.
El artículo puntualizó sobre la relación que hay entre las redes sociales y los indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) y cómo ambos datos ayudan a alcanzar un importante Retorno de Inversión (ROI).
A pesar de que las redes sociales son parte de nuestra vida, sólo el 40% de las empresas en México las utilizan, informó CNN Expansión, y agregó que este año habrá cinco tendencias que debes seguir:
- Ofrece contenidos y compra espacios
- Interactúa con tus fans y monitorea las conversaciones
- Sé parte de los smartphones de tus clientes, así estarás con ellos todo el tiempo
- Incluye en tus planes a Snapchat e Instagram
- Considera a las redes sociales en tu modelo de negocio
Las redes sociales más utilizadas por las personas, y por lo tanto en las que tu marca debe estar, según Alde Online, son: Facebook con más de 800 millones de usuarios. LinkedIn, la red profesional cuenta con más de 130 millones de perfiles. Google+ que es muy utilizada por jóvenes profesionistas. Twitter, ideal para interactuar con sus seguidores. Pinterest para impulsar la imagen de tus productos y YouTube para manejar contenidos audiovisuales.
¡A socializar!
SWF
Deja un Comentario