Toma Mejores Decisiones Basadas en Datos

Basar tus decisiones en análisis de datos debe ser tu prioridad antes de explorar otras alternativas. De estos análisis se desprenderá el conocimiento que tengas de los consumidores, el entendimiento del estatus de tu mercado o el tipo de estrategia que te conviene implementar. Haz que cada una de estas decisiones valga, teniendo sólidos argumentos basados en información medible y cuantificable.
De acuerdo con un estudio de PWC, las empresas que basan sus acciones en información y datos, son tres veces más propensas a reportar mejoras significativas al tomar decisiones importantes, pero solo un tercio de los ejecutivos dicen que su organización tiene este enfoque.
El 94% de los ejecutivos del mundo sostienen que su compañía está preparada para tomar grandes decisiones sobre la dirección estratégica de su negocio.
En el mundo empresarial todavía se considera la experiencia, la intuición o el consejo de otras personas dentro de la compañía, como los factores número uno para la toma de decisiones, de acuerdo con el 58% de los encuestados.
Sin embargo el 43% de los ejecutivos de compañías que se dirigen por medio de datos y análisis, han reportado mejoras en las decisiones que ha tomado su compañía.
Según Desk, el proceso de análisis cuenta igual o más que los datos obtenidos. El portal da tres simples consejos para empezar a trabajar con este tipo de información:
- Organizar los datos
- Medir el sentimiento generado en el usuario a través del proceso
- Reportar los resultados.
Aunque hay que tener cuidado. El portal Harvard Business Review apuntó que tener buenos datos no necesariamente significa tomar buenas decisiones. Sin embargo, solo el 38% de los empleados y el 50% de los gerentes encajan en este perfil.
Balancear el juicio y el análisis, así como poseer habilidades para observar o escuchar las opiniones de los demás, son características imprescindibles en personas que toman decisiones.
SWF/DF
Deja un Comentario