Tu Marca: Tan Emocionante como un Concierto

  • Sin Comentarios
  • 1870
Tu Marca: Tan Emocionante como un Concierto

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Uno de los desafíos que la mercadotecnia digital tiene por delante es poder llegar a las emociones, en medio de tanta tecnología e información. Esta tarea no sólo es posible sino que además, el marketing online ha desarrollado las herramientas digitales para llegar efectivamente con éxito al corazón de los consumidores.

El poder del “Branding” y las emociones

Actualmente los más novedosos cursos de marketing incluyen un concepto muy importante a la hora de acercarse más al cliente: el marketing emocional, según La Mente es Maravillosa.

Además de buscar que la marca de tu negocio se distinga respecto a las demás, ya sea por su calidad, su precio competitivo u otras estrategias de marketing, poder llegar a las emociones de los clientes le agrega un valor diferencial.

Estudios del reconocido psicólogo estadounidense Daniel Goleman, han demostrado que cuando se establece un vínculo emocional con un cliente, este retiene por tiempo indefinido la experiencia de compra de determinada marca de producto o servicio.

Si esa experiencia fue positiva y es asociada a sentimientos agradables, el consumidor no solo la recordará sino que le será eternamente fiel y la recomendará a sus conocidos.

Cómo crear lazos emocionales con tu marca

Según Inc, tu experiencia de compra puede ser tan emotiva como cuando oyes esa canción que tanto te gusta y te brota el deseo de volver a ir a aquel concierto en que la escuchaste, lo mismo nos pasa con la marca de un producto o una cadena comercial.

Como parte de algunas conocidas estrategias de marketing que buscan conquistar el corazón del cliente, Entrepreneur destaca:

  • Compartir historias de vida o historias de la marca. Esto hace que las mismas se vean más humanas y por tanto más cercanas al consumidor.
  • Crear un sentimiento de pertenencia. Naturalmente todos necesitamos sentir que pertenecemos. Cuando ese algo es una marca de tradición, o con la cual nos identificamos, el cliente se siente parte de ese algo. Es aquí donde el marketing social debe hacer su trabajo, e identificar el mejor elemento para generar pertenencia.
  • El factor sorpresa. Hacer llegar algo novedoso, aunque de bajo costo, puede generar un sentimiento muy agradable. A todos nos gusta recibir una linda sorpresa.

Recuerda que un cliente satisfecho siempre vuelve, así que enfoca toda tu energía para emocionarlo como si estuviera viendo a su cantante favorito.

SWF/DF

 

 

 

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones