Yahoo! le hace frente a nuevos retos

Yahoo! pretende llevar la tecnología no sólo a los celulares y relojes, sino que también busca adaptarla a prendas inteligentes, vehículos, negocios y hogares.
Sin embargo, en lo que llega a la meta se encontrarán obstáculos y preocupaciones. La primera de ellas es la privacidad de la información. Con la recolección y análisis de los datos de los usuarios se podrían predecir comportamientos. Sin embargo, hay que saber cómo utilizarlos al construir aplicaciones que tengan valor para los consumidores que además mantengan sus datos seguros, opinó El Economista.
Los laboratorios de investigación de Yahoo! desarrollan la investigación y desarrollo de productos que cumplan estos objetivos. En 2013 se invirtieron 1,000 millones de dólares y en la actualidad se cuentan con 200 científicos trabajando en el área.
Yahoo! apunta a ser una compañía de contenidos web. Ron Brachman, jefe de los laboratorios de la empresa, dijo que cuentan con expertos en campos como publicidad en línea, la personalización de productos y la interacción humano-computadora. El objetivo principal es llevar contenido a las personas adecuadas en el momento preciso.
Otro de los focos de la empresa es el aprendizaje automático, es decir, el desarrollo de técnicas que permitan aprender a las computadoras. Se basa en crear programas capaces de generalizar comportamientos, es un tipo de inteligencia artificial.
Por ahora, Yahoo! cuenta con un grupo de aprendizaje automático en Nueva York. Mientras algunos trabajan en ciencia dura y teoría, otros construyen una plataforma que ayude a los empleados de base a mejorar su capacidad de interacción con las computadoras, relató Gigaom.
Mientras tanto en sus laboratorios de Barcelona, se investiga para extraer información de las redes sociales automáticamente y caracterizar las relaciones según los individuos para convertir la antropología en una subdisciplina de la ciencia computacional, según MIT Technology Review.
SWF/DF
Deja un Comentario