Una lección de liderazgo de los ornitorrincos

  • Sin Comentarios
  • 2029
  • 0
Una lección de liderazgo de los ornitorrincos

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

A Jonathan Becher le gusta contar historias para transmitir conceptos y mensajes memorables. En su blog dice que siempre quiso contar una historia en la que hubiera un ornitorrinco, y para conmemorar su ascenso a Head of SAP Digital, pudo hacerlo:

“Hace mucho tiempo, mamíferos, peces y aves vivían felices. Pero un día, empezaron a pelear.
“Los mamíferos se reunieron, y el canguro dijo: ‘¡Nosotros somos mejores porque tenemos pelo!’
¿Y el ornitorrinco? –dijo el venado- él también tiene pelo’.

Los otros fueron a preguntarle si quería unirse contra los peces y las aves. El ornitorrinco los escuchó y dijo: ‘Gracias por invitarme a su familia. Lo voy a pensar’.

Unos días después, los peces se reunieron. El robalo gritó: ‘¡Nosotros somos mejores porque podemos estar bajo el agua!’
‘¿Y el ornitorrinco?’ –dijo el bacalao- ‘él también puede estar bajo el agua’.

Fueron a preguntarle si quería unirse contra los mamíferos y las aves. El ornitorrinco los escuchó y dijo: ‘Gracias por invitarme a su familia. Lo voy a pensar’.

Las aves se reunieron. El águila exclamó: ‘¡Nosotras somos mejores porque podemos poner huevos!’
¿Y la ornitorrinco? –dijo la paloma- ella también puede poner huevos’. Fueron a preguntarle si quería unirse contra los mamíferos y las aves. El ornitorrinco los escuchó y dijo: ‘Gracias por invitarme a su familia. Lo voy a pensar’.

El ornitorrinco finalmente les contestó: ‘Soy un mamífero, pero también soy un pez y un ave. No puedo pertenecer a alguno de sus grupos porque soy parte de todos. Cada uno es especial, pero eso no significa ser mejor. Solo significa que somos diferentes. Tenemos que respetarnos y vivir en paz’.

Becher, que ha tenido la oportunidad de pertenecer a muchas familias laborales, ha aprendido que entender perspectivas distintas le permite ejercitar sus habilidades, y sabe que eso le permite ser parte de una familia mucho más amplia y seguir creciendo”.

Artículo cortesía de Jonathan Becher.com, si quieres leer el artículo original “What I learned from the Platypus”, consúltalo aquí.

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones