5 Signos: ¿Es Hora De Cambiar Tu Computadora?

  • Sin Comentarios
  • 3755
  • 0
5 Signos: ¿Es Hora De Cambiar Tu Computadora?

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Hace unos días una amiga me consultó sobre si sería necesario que cambiara su computadora por un modelo nuevo, aprovechando las ofertas de fin de año. A decir verdad ésta es una de las preguntas más complejas que un usuario se puede hacer, porque muchas veces cambiamos de computadora por vanidad o por comprar lo nuevo, cuando quizá no es realmente necesario.

No es tan complicado determinar si es hora o no de comprar un nuevo modelo. Si no existen fallas recurrentes o limitaciones de hardware o software importantes detectadas, es decir, si tu computadora no te da “lata”, no habría necesidad de cambiarla… ¿o sí?

Llevo años siendo usuario de Mac, y esta pregunta se vuelve un tanto más compleja. No quiero ser “racista digital” pero por diversas razones (aclaro, es mi punto de vista) sí estoy muy convencido que tener una computadora Mac implica, invertir más en el equipo, pero tener la garantía de que podrás vivir varios años más con ella que con un equipo de cualquier otra marca. Al menos así ha sido en mi experiencia como usuario de varias marcas hasta la fecha.

Sin embargo, estoy seguro que muchos de ustedes se han hecho la misma pregunta que mi amiga y por eso me di a la tarea de hacer una pequeña investigación para presentarles estos 5 signos que indican que es hora de cambiar de modelito.

1.- Errores en el Software.

Tu computadora frecuentemente tiene errores, se traba, reinicia, tarda demasiado tiempo en ejecutar aplicaciones, las aplicaciones se cierran sin ninguna razón aparente o te envía mensajes de error constantemente (pantalla azul en Windows, por ejemplo). Son señales de que algo anda mal con ella.

También es importante detectar si existe calentamiento excesivo del equipo, ya que esto puede indicar que algunos componentes del hardware no están operando correctamente. Todo sobrecalentamiento, en casi cualquier aparato electrónico,  puede dañarlo definitivamente o acortar su tiempo de vida.

5-signos-cambiar-computadora-1

Ver esto es como que se descomponga el coche, abrir el cofre y mirarlo fijamente, como si pudiéramos hacer algo.

2.- Errores en el Hardware.

Más allá del tema del sobrecalentamiento del equipo, es probable que los componentes físicos de tu computadora den problemas. Por ejemplo si el mouse o el trackpad no responden algunos segundos, hay líneas o pixeles muertos en la pantalla, los puertos de USB no reconocen los dispositivos, etc. La recomendación en este caso sería verificar que no sea un “error aislado”. Revisa que las conexiones con la máquina (en caso de estar conectados vía cable) estén bien y revisa que los puertos no respondan a diferentes dispositivos USB, si existen problemas ahí. Si es un asunto con la pantalla o respuesta del trackpad, trata de reiniciar el ordenador.

Si nada de esto funciona, es muy posible que tu computadora ya esté en las últimas.

5-signos-cambiar-computadora-2

Sí… ha pasado.

3.- Ruido excesivo o que antes no existía.

Empecemos por ruidos del disco duro. Cuando estás buscando información éste se activa y no debería de generar sonidos perceptibles. Sin embargo, el tiempo y el uso del equipo desgastan las partes y el ruido intenso de la operación del disco duro indicaría que está deteriorado. Siempre es una mala señal.

El sistema de ventilación del equipo tampoco debería ser ruidoso. Siempre hay un sutil zumbido, pero un aumento en el volumen indica de mucho polvo dentro de tu computadora, lo que aumenta la temperatura de los componentes internos haciéndolos menos eficientes. En cualquier caso, lo más aconsejable sería tratar de eliminar el polvo dentro del equipo. En caso de ser fuera necesario, sustituye las partes se requieran, si es que tienen algún daño. (Te recomiendo no hacerlo tú mismo, sino acudir con un experto).

5-signos-cambiar-computadora-3

Ruido excesivo o que antes no existía SIEMPRE es, y será, una mala señal en lo que sea.

4.- Errores o Fallas en el arranque

Es muy frecuente que cuando una computadora esté en las últimas, presente muchos errores al iniciar el sistema operativo. En Windows se presentan errores y la computadora puede arrancar en “modo a prueba de errores” o simplemente quedarse congelada en la pantalla de arranque (en las Mac, se queda en la manzanita con el cargador y de ahí no pasa).

Cuando esto sucede es muy probable que exista un problema importante en el disco duro o que el sistema operativo esté corrupto. También puede significar un error más grave, como la falla de una tarjeta lógica o algún otro componente determinante para el funcionamiento del equipo.

Un punto importante es que con el tiempo, y con el aumento de la información almacenada en un disco, es normal que el tiempo de arranque no sea el mismo. Sin embargo es posible mantener buenos tiempos de arranque haciendo limpieza constante de la información que no es trascendente retener.

5-signos-cambiar-computadora-4

Siempre es de mucha ayuda saberlo.

5.- Desempeño Deficiente

 

Es muy común que las computadoras antiguas tiendan a presentar desempeños deficientes. Por ejemplo, toman mucho tiempo para abrir programas, navegar en internet se vuelve un problema y no por la velocidad de conexión, etc… Cada usuario sabe cuál debería ser el desempeño correcto de su computadora y lo más importante es que te des cuenta si puedes trabajar o no en ella.

La mayoría de las veces estas faltas se deben a que el disco duro está saturado de información o la computadora tiene virus que afectan directamente el comportamiento del sistema. Antes de hacer cualquier cosa es importante respaldar toda tu información e intentar vaciar lo más posible tu disco duro, así como correr el antivirus para detectar las posibles infecciones que pueda tener el sistema.

5-signos-cambiar-computadora-5

Vida es lo que pasa mientras espero que se abra Explorer.

Si tu computadora tiene alguno o varios de estos 5 puntos, y ninguno de los consejos que te comparto funcionaron para que mejore, entonces es hora de empezar a revisar nuevas opciones, respaldar tus datos y empezar una nueva relación con la marca que más se acomode a tus necesidades, gustos y bolsillo.

Juan Campo, @xnacs

Digital Friks, @DigitalFriks

Juan Campo

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Tiene más de 10 años de experiencia en el medio digital en el desarrollo de plataformas, creatividad, administración de proyectos y estrategias digitales. Actualmente es jefe de desarrollo para Digital Friks.

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones