Apps ‘gratuitas’, la mina de oro de Google Play

  • Sin Comentarios
  • 2342
  • 0

Jefe de Desarrollo en Digital Friks

Más de 1.5 millones de aplicaciones están disponibles para descargar en Google Play, pero su principal fuente de ingresos no son las que se compran.

El 98% de las ganancias que se registraron en mayo de este año provinieron de las aplicaciones freemium. Es decir, de funciones que se descargan de manera gratuita pero requieren un pago para añadir niveles al juego, informó el reporte de App Annie.

Sin embargo, en cuanto al número de descargas mensuales, la mitad de éstas fueron freemium y la otra sin costo alguno ni condiciones.

Muchas aplicaciones freemium son modelos de videojuegos en las que es necesario pagar para obtener mayores niveles o beneficios. Durante el primer trimestre del año, el 90% de ingresos que tuvo Google Play se obtuvieron de videojuegos, reportó  Mashable.

El uso de dinero real para comprar vidas extra o ventajas dentro de los juegos ha sido criticado porque da ventaja a gente con mayor poder económico a tener los mejores puntos en la partida. Aunque el debate continúa sobre la ética de las freemiums, queda claro que son comercialmente exitosas.

El triunfo de estas apps puso a temblar a otras empresas,  al resultarles una competencia directa y peligrosa.

“Sony todavía se mantiene fuerte aunque está perdiendo terreno, Microsoft sufriendo más, y Nintendo en caída libre con la Wii U, aunque ya no sea la primera vez que le ocurre y siempre haya sabido resucitar.- dijo el analista Iván Fernández para Dirigentes Digital, y agrego que las empresas, “le echan la culpa a la piratería, pero el problema es la imposibilidad de adaptarse a unos cambios tan vertiginosos en los hábitos de consumo. Aparece una empresilla de diez persona con una versión freemium y en dos años te está enterrando”,

SWF/DF

Comentarios

Deja un Comentario

Tu Comentario (Requerido)

Nombre (Requerido)

Email (Requerido)

Website

Mostrar botones
Ocultar botones