Competencia Desde Fuera De Tu Industria
La visión tradicional de los mercados los entiende como industrias en las cuales la competencia es interna exclusivamente. Aunque perciben la naturaleza abierta de los sistemas y cómo unos influyen en otros, no suelen considerar que pueda existir competencia desde otras industrias.
Después de todo, ¿quién va a pensar que la industria tecnológica ofrecería competidores para las librerías, o que la industria automotriz traería nuevos retos para quienes se dedican al campo de la energía. Sin embargo eso precisamente es lo que vemos hoy en día en casos como el de Amazon y el de Tesla Motors.
Entender a los sistemas abiertos no sólo significa comprender cómo influyen unos en otros en un momento, va más allá de las interrelaciones temporales. El progreso o retraso de algunos campos, modifica radicalmente a otros, con lo cual aparecen nuevas industrias que influyen en otras ya existentes y, con ello, aparece nueva competencia para cualquiera de nosotros.
La más grande modificación debido a la tecnología digital, así como a los avances en la generación y distribución de energía, es que los cambios en cada industria suceden más rápido que nunca antes y es necesario adaptarse constantemente. De lo contrario se corre el riesgo de que un nuevo jugador en una industria completamente nueva, sea competencia suficiente para poner en peligro la permanencia de empresas que llevan en el mercado varias décadas.
Esto a su vez es más que “una decisión de negocios. Es indispensable adaptarse, integrar soluciones que permitan continuar con la operación y la faciliten, de la mano de las mejoras en la experiencia de los clientes. Si esto se logra, ellos estarán satisfechos y esto incluirá a la seguridad laboral y las mejoras en la calidad de vida de todos los miembros de la organización.
Si quieres saber más al respecto, puedes leer el artículo completo aquí.
Redacción Círculo Marketing
Deja un Comentario